Liberan a Joan Serra Montagut: así evitó la cárcel tras agredir a mujer en cafetería de Yucatán
Joan Serra Montagut quedó libre tras agresión en cafetería de Mérida; tendrá que cumplir estos compromisos

Joan Serra Montagut, el activista catalán que fue captado agrediendo a Ruth, una trabajadora de la cafetería "Café Lavé" en Mérida, Yucatán, ha sido liberado tras 11 días en prisión preventiva. Un juez de control determinó la aplicación de medidas alternativas durante los próximos seis meses.
El caso de Joan Serra Montagut: de la agresión a su liberación
El incidente ocurrió el 25 de febrero y se volvió viral en redes sociales, causando indignación debido a la agresión contra la joven trabajadora, así como por los destrozos que el agresor provocó en el establecimiento. Joan Serra fue detenido el 7 de marzo por la Policía Estatal de Investigación en su domicilio y permanecía en prisión preventiva hasta el martes 18 de marzo, cuando un juez aprobó su liberación bajo ciertas condiciones.
Otro de los querellantes en el caso era Alexis Marco Broeck Pigozzi, presunto propietario de la cafetería ubicada en el barrio de San Juan, en el centro histórico de Mérida.
Lleva "años" trabajando con mujeres ¿Podría violentarlas?
— Terror Restaurantes MX 🐦 #YoPorLas40Horas 🔻 (@TerrorRestMX) February 26, 2025
*Procede a violentar otra mujer.
El señor viene de Barcelona. pic.twitter.com/VMPw5LE2ko
Las condiciones impuestas a Joan Serra Montagut
Como parte del acuerdo reparatorio alcanzado en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), Joan Serra Montagut pagó una compensación de 8 mil pesos y deberá cumplir con las siguientes medidas durante seis meses:
Residir en un domicilio previamente determinado.
Abstenerse de acercarse a las víctimas y al lugar de los hechos.
Someterse a tratamiento psicológico.
Entregar sus dos pasaportes (español y mexicano) y no salir del país.
Firmar periódicamente ante la autoridad dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, comenzando el 21 de marzo de 2025.
Ofrecer una disculpa pública a los afectados y reparar el daño causado.
Aunque Serra Montagut fue vinculado a proceso por los delitos de daño en propiedad ajena, amenazas e injurias, logró evitar una condena máxima de hasta dos años de cárcel gracias al acuerdo reparatorio; la mínima era de seis meses.
La reacción de Ruth: "Solo quería ser la última mujer agredida por él"
Ruth, la trabajadora de la cafetería y víctima de la agresión, expresó su inconformidad con la decisión judicial. “Solo quería ser la última mujer en ser agredida por este sujeto. Eso es lo único que quería”, declaró.
Asimismo, lamentó la resolución de la jueza Jazmín Ojeda dentro de la causa penal 590/25 C.I 130/2025 en el Juzgado Segundo, pues aseguró que su intención no era obtener una compensación económica, sino justicia ante la violencia ejercida en su contra.
Por su parte, la abogada de Joan Serra, Patricia Castro, explicó que la salida alterna se debió a que su cliente cumplió con ciertos requisitos legales. “La jueza hizo un gran trabajo para conciliar las condiciones, y por eso se logró la salida alterna”, aseguró, señalando que esto no significa que no haya justicia, sino que se buscó una resolución adecuada.
Ruth, por otro lado, insistió en que este caso debería marcar un precedente para visibilizar la violencia de género. “Queríamos que se hiciera hincapié en que fue violencia de género, porque así fue. Hay muchas mujeres que ni siquiera llegan a este proceso, tristemente”, agregó.
Finalmente, Ruth anunció que su parte de la compensación económica será donada a una fundación, con el objetivo de que tenga un impacto positivo.
Joan, el catalán que agredió a Ruth, una trabajadora de cafeteria en Mérida, #Yucatán, ha sido liberado.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 20, 2025
Pagó 8 mil pesos como compensación, y ahora solo debe firmar cada 15 días y no puede dejar México.
Yahaira Cauich con la información en #PrimeraLínea pic.twitter.com/jGJnd9dLGA
Un caso que generó indignación
El caso de Joan Serra Montagut ha generado un fuerte debate en redes sociales y la opinión pública, reavivando la discusión sobre la violencia de género y las fallas en el sistema judicial. Aunque el agresor no recibirá prisión, quedará bajo vigilancia y restricciones hasta cumplir con todas las condiciones impuestas por el juez.
El desenlace de este caso deja abierta la discusión sobre cómo se castigan los actos de violencia y si las medidas alternativas realmente garantizan justicia para las víctimas. La sociedad seguirá atenta a que se cumplan las sanciones impuestas a Joan Serra Montagut y a la efectividad de las medidas legales en casos similares.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.