Mañanera de Sheinbaum: Presentan avances del proyecto de tren de pasajeros
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 13 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
9:30 | Dijo que corresponde a las fiscalías investigar los casos de abuso sexual, por lo que destacó que es importante transparentar al Poder Judicial.
9:22 | La presidenta Sheinbaum indicó que la aprobación del Senado para el ingreso militares para ofrecer un adiestramiento a los elementos de la Marina, lo cual se ha realizado en otras ocasiones, y no tiene nada que ver con la llamada que tuvo con el presidente Donald Trump.
9:19 | Sheinbaum dijo que no alarma a México los vuelos militares de Estados Unidos en el espacio aéreo internacional frente a las costas mexicanas.
La mandataria indicó que no es el primer avión militar de EE.UU. que sobrevuela frente a las costas mexicanas.
9:17 | En los centros de atención se han atendido 2,016 personas las que se han recibido desde las deportaciones masivas del gobierno de Trump.
Reiteró que su gobierno siempre brindará apoyo a los connacionales repatriados.
9:14 | Criticó la estigmatización sobre la delincuencia organizada en México, ya que también se da en Estados Unidos.
Dijo que por eso busca una coordinación y colaboración con Estados Unidos, ya que el narcotráfico es un tema que involucra a ambos países y no solo a México, ya que la demanda en su consumo es lo que genera el tráfico de drogas.
9:10 | Calificó de caso polémico sobre el abandono de un bebé en Tultitlán, dijo que más allá de ser un delito, es importante saber qué está detrás.
Insistió que su gobierno siempre se ha pronunciado sobre a la atención a las causas.
"Mi opinión es atender a las causas", dijo la mandataria.
Dijo que es importante saber por qué se dio el acto y brindar una atención integral.
9:07 | Sheinbaum dijo que es importante publicar qué proyectos financió USAID, entre ellos a Mexicanos contra la Corrupción.
9: 05 | Sobre el Golfo de México dijo que el decreto de Donald Trump compete solo a su plataforma continental, por lo que en lo que corresponde a territorio, de acuerdo a su soberanía puede llamarle Golfo de América.
Agradeció a la enciclopedia británica reiterar que no se puede cambiar el nombre al Golfo de México, como lo ordenó Trump.
Sheinbaum dijo que continúa la disputa con Google por cambiarle en sus plataformas el nombre al Golfo de México. Indicó que Google ya respondió la carta enviada por el gobierno mexicano, pero que éste también ya envió una nueva carta para aclarar el asunto.
Dijo que esperará la nueva respuesta de Google, pero indicó que si es necesario llevará el caso a instancias internacionales.
Insistió que es importante a leer bien el decreto de Trump, que se refiere solo a su plataforma continental.
Aseguró que no está de acuerdo con la censura, pero que se debe respetar la ley a nivel nacional e internacional.
8:50 | Respecto a la ola de violencia en Tabasco, Sheinbaum dijo que se está elaborando un plan con el gobernador que incluye varias áreas, pero que siguen avanzando.
Dijo desconocer que un grupo de empresarios decidieron no invertir por la ola de violencia que se registra en el estado.
8:44 | Sobre el caso de presunto abuso sexual contra dos menores en Hidalgo, la presidenta Sheinbaum dijo que se hablará con el fiscal general.
8:24 | La presidenta reiteró que en EE.UU. también hay delincuencia organizada, ya que hay personas que distribuyen el fentanilo en territorio estadounidense.
Pide que EE.UU. haga su trabajo para que detenga a los responsables de distribuir la droga en su territorio.
Aseguró que las detenciones han aumentado tanto por órdenes de aprehensión como en flagrancia.
Destacó que hay mucha inteligencia e investigación en el Gabinete de Seguridad, por lo que destacó las iniciativas que envió el pasado martes, que tienen el objetivo es que todas las áreas de inteligencia se conjunten para tener pruebas de carpetas de investigación para tener mayores detenciones.
Indicó que muchos de los problemas de drogas tienen que ver con la demanda de consumo en Estados Unidos, por lo que es importante realizar trabajos de colaboración con el país vecino.
Precisó que también planteó a Trump el tráfico de armas, ya que en México se han decomisado lanzagranadas y armas de alto poder de uso exclusivo del ejército de EE.UU. a grupos de la delincuencia organizada.
8:08 | Sheinbaum dijo que el Tren México-AIFA estará terminado en julio, indicó que en marzo comenzará la construcción hacia Pachuca, Hidalgo, cuya inauguración será en 2027.
7:54 | Ricardo Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros militares "Felipe Ángeles", presentó el desarrollo de la ingeniería básica para los proyectos ferroviarios, a cargo de la Sedena
Defensa asumirá el 60% de los estudios de ingeniería básica y el 40% estarán a cargo de empresas especializadas
El primer tramo AIFA-Pachuca, ya se presentaron los planes del trabajo de Ejecución, se están realizando los trabajos del reconocimiento del terreno
La Sedena apoya en las asambleas informativas.
La Sedena destacó avances en:
AIFA-Pachuca
México-Querétaro
Destacan los avances de los trazos preliminares en ambos proyectos. Se organizaron 14 frentes de construcción. Se espera comenzar la construcción el 1 de abril.
Tramo Querétaro-Irapuato se realizaron reuniones de coordinación, se está trabajando en reconocimiento de los terrenos.
Se tiene un avance del 65%
La ingeniería básica se entregará en abril
Tramo Saltillo-Nuevo Laredo, se realizaron trabajos de ejecución, se planteó el primer trazo.
Ricardo Vallejo destacó los proyectos ferroviarios generarán alrededor de 1 millón de empleos.
7:44 | Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario presenta avance del proyecto de tren de pasajeros
Destacó la planeación y trabajo conjunto para llevar a cabo cada uno de los proyectos que se realizarán en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó que el servicio serán de trenes interurbanos y regionales
Los trenes correrán a una velocidad de 160 y 200 km/h
Estación terminal, estación intermedia y paradero.
Proyectos ferroviarios:
Lechería - AIFA, construcción de 3 viaductos
AIFA-Pachuca, los trabajos de inicio comienzan en marzo de 2025.
México-Querétaro: Buenavista, Tula, San Juan del Río. los trabajos inician en abril
Querétaro-Irapuato: Comenzarán los trabajos en julio. Estaciones, Celaya, Salamanca e Irapuato
Saltillo-Nuevo Laredo, los trabajos comienzan en julio próximo: Estaciones, Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, entre otras.
Trenes

Tren de pasajeros
Lechería - AIFA, construcción de 3 viaductos
AIFA-Pachuca, los trabajos de inicio comienzan en marzo de 2025.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.