Mañanera de Sheinbaum: Destacan fortalecimiento a la industria eléctrica | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este jueves 17 de julio su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 17 de julio junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
9:16 | Destacó la importancia de atender a los jóvenes para evitar que caigan en las drogas, destacó la campaña contra el fentanilo y anunció una contra la metanfetamina.
Dijo que la demanda en EE.UU., de fentanilo es por el alto consumo de la droga en ese territorio.
9:05 | La mandataria pidió al gabinete de Seguridad investigar y dar toda la información sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
Indicó que ella no instruye a Adán Augusto a dar declaraciones, que son compañeros de partido, pero no da instrucciones a que dé declaraciones sobre Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco.
8:53 | Sheinbaum destacó que el presidente Trump firmó el miércoles una ley para aplicar mayores sanciones a los traficantes de fentanilo, cuestión que México ya había realizado con anterioridad en territorio nacional.
Dijo que mientras EE.UU. no reconozca la adicción de jóvenes a las drogas no se podrá avanzar, ya que no todo es Guardia Nacional, por lo que es importante atender las causas.
Recordó que Trump reconoció la campaña contra el fentanilo en México.
8:37 | La mandataria pide indicadores claros y técnicos a EE.UU. por el cierre de la frontera al ganado mexicano por el tema del gusano barrenador.
Precisó que ya hay un primer acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.
Estados Unidos dará 30 mdd para poner planta productora de moscas estériles que elimina el gusano barrenador, control natural de la plaga.
Dijo que espera que en 10 meses quede instalada la planta.
Señaló que es un tema político, ya que el próximo año habrá elecciones en Estados Unidos y se utilizan los temas de manera mediática.
Pide que no utilicen a México como piñata en su carrera electoral.
8:26 | Sheinbaum dijo que las plantas de reserva crecieron de 6 a 10% debido a una mejor planeación.
La mandataria dijo que hay dos nuevas plantas.
Indicó que ya se están licitando nuevas plantas de generación de energía, aseguró que no faltará electricidad
Indicó que son 74 nuevos proyectos.
8:01 | Luz Elena González, secretaria de Energía, dijo que se planteó una estrategia para atender la demanda de electricidad.
Indicó que se tienen que atender las posibles causas de la interrupción de energía
Dos previsibles: interrupción de servicio eléctrica sobre todo en época de calor, daños en infraestructura
Serie de causas: efectos climáticos, daños a infraestructura por fauna, accidentes o actos vandálicos.
Estrategia:
Coordinación con el sector
Seguimiento puntual a los mantenimientos programados centrales pública y privadas
Reforzamiento de Transmisión y distribución por parte del Estado
Optimización de estrategia de abasto de combustibles para centrales.
7:54 | Dijo que Grupo Bimbo es un socio estratégico con EE.UU. donde lleva 20 años exportando productos, pero también cuenta con plantas de producción en territorio estadounidense, confió que los aranceles de Trump, no afectará a la empresa.
Indicó que sus operaciones siguen de manera normal.
7:44| José Manuel González, director general de Grupo Bimbo México, dijo que el grupo celebra su 80 aniversario
Recordó el origen del Grupo Bimbo, que genera casi 80,000 empleos directos.
Destacó que cuando los mexicanos suman esfuerzos y voluntades siempre se sale adelante
Anunció la inversión de más de 2,000 mdd
Objetivos:
-Incrementar la capacidad productiva y tecnología de desarrollo e innovación para llevar los productos nutritivos y deliciosos
El 97% de sus productos ofrecen nutrición positiva
-Inversión ayudará a ser más sustentables, reforzarán su flota vehicular, empaques amigables.
-La inversión tendrá bienestar compartido, permitirá seguir trabajando con los agricultores mexicanos.
97% de los insumos son de proveedores nacionales.
El director de Bimbo México destacó que el grupo forma parte de diversos programas para el fortalecimiento de la economía nacional como: el paquete contra la inflación de la canasta básica, México te abraza y Hecho en México, entre otros.
Expresó su respaldo al plan México para fortalecer la economía nacional.
7: 40 | Ximena Escobedo, jefa de oficina de la Secretaría de Economía, dijo que el portafolio de inversiones tiene más de 1,600 proyectos.
Anunció una inversión del Grupo Bimbo 2,000 mdd en siete estado de la República, 9 municipios
Modernizar las 30 plantas de producción,
Ampliar la flota vehicular baja en emisiones
2,000 empleos directos
Baja California
Yucatán
CDMX
Nuevo León
Querétaro
Puebla
Estado de México.
7:38 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.