Sheinbaum asegura que datos biométricos en la CURP serán voluntarios

Elia López 16 julio, 2025

Sheinbaum aclara que los datos biométricos en la CURP serán voluntarios, rechaza que el gobierno haya solicitado el padrón electoral

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum dijo que datos biométricos en CURP es voluntario.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será totalmente voluntaria, desmintiendo versiones que señalaban que el gobierno podría obligar a los ciudadanos a compartir sus datos personales.

Sheinbaum explicó que la ley aprobada en julio por el Congreso tiene como objetivo fortalecer la CURP como documento de identidad, con el fin de facilitar investigaciones sobre personas desaparecidas, pero subrayó que la inclusión de datos biométricos será opcional.

"Datos biométricos son voluntarios", dijo Sheinbaum

“Por cierto, es voluntario el tema de la entrega de los datos biométricos, así quedó en la ley”, enfatizó Sheinbaum en su conferencia mañanera de este miércoles 16 de julio.

La mandataria también negó que el gobierno haya solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) el padrón electoral o la lista nominal de los ciudadanos para crear la nueva CURP, como sugirió la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Y es que el martes, Taddei manifestó que el INE defendería el uso del padrón electoral y la lista nominal ante cualquier intento de transferencia de datos al gobierno federal.

La consejera presidenta destacó que el padrón es “intransferible” y que el INE no ha recibido ninguna solicitud formal para entregar esta información, pero aclaró que, en caso de que se presentara, tendría que ser discutida por el Consejo General del INE.

CURP biométrica

La nueva versión de la CURP con datos biométricos es parte de una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, aprobada por el Congreso a principios de julio. Esta reforma propone la creación de una Plataforma Única de Identidad (PUI), lo que ha generado preocupación entre algunos activistas y políticos, quienes temen que los datos personales de los ciudadanos queden expuestos a posibles vulnerabilidades o espionaje gubernamental.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.