Karol G abre becas para mujeres en ciencia y tecnología en Latinoamérica

Alejandra Jiménez 16 julio, 2025

La colombiana presentó un programa educativo para empoderar a jóvenes de El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana a través de su fundación “Con Cora”

 ©Cuartoscuro - A través de su fundación Con Cora, la cantante reafirmó su compromiso con la igualdad de género, apostando por la educación como herramienta de empoderamiento.

La artista colombiana Karol G anuncióel lanzamiento de un nuevo programa de becas educativas para mujeres jóvenes de Latinoamérica, con el objetivo de fomentar su desarrollo profesional en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

A través de su fundación Con Cora, la cantante reafirmó su compromiso con la igualdad de género, apostando por la educación como herramienta de empoderamiento.

“Queremos que más mujeres tengan acceso a oportunidades reales en carreras del futuro”, expresó durante la presentación del programa.

¿Quiénes pueden aplicar a las becas de Karol G?

El programa está dirigido a mujeres de entre 17 y 30 años que vivan en:

  • El Salvador

  • Guatemala

  • Costa Rica

  • República Dominicana

Las seleccionadas obtendrán acceso gratuito a:

  • Cursos en Coursera

  • Clases magistrales

  • Mentorías grupales con expertas del sector tecnológico

El registro y los requisitos se encuentran disponibles en el sitio web oficial de la Fundación Con Cora.

Una apuesta por la educación tecnológica y el liderazgo femenino

Con esta iniciativa, Karol G busca eliminar barreras para el acceso de mujeres a carreras altamente demandadas y aún dominadas por hombres, en un contexto donde el talento femenino es cada vez más necesario para la innovación y el desarrollo.

“La educación es la base del cambio social. Esta beca representa una inversión en el futuro de toda la región”, señaló la artista.

¿Qué es la Fundación Con Cora?

Con Cora es una organización sin fines de lucro fundada por Karol G que apoya a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad mediante:

  • Programas educativos

  • Apoyo psicológico

  • Acompañamiento legal y social

Entre las beneficiarias destacan:

  • Madres solteras

  • Jóvenes en riesgo social

  • Niñas con enfermedades crónicas

  • Mujeres privadas de la libertad

La nueva convocatoria amplía el impacto de la fundación, enfocándose en formar líderes femeninas en sectores clave del conocimiento.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.