Mañanera de Sheinbaum: Presentan avances en programas del sector salud | minuto a minuto

Elia López 18 febrero, 2025

Sheinbaum ofrece conferencia mañanera desde Palacio Nacional, acompañada de su gabinete. Detalles sobre el evento y declaraciones

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

 La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este martes 18 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional.

Como cada martes se presenta la sección Vida Saludable.

9:07 | Sobre el maíz transgénico, la mandataria leyó parte del texto de la iniciativa para prohibir la siembra e importación de dicho producto.

9:05 | La mandataria dijo que el cambio del Golfo de México al Golfo de América, solo aplica para la plataforma continental de EE.UU.

Indicó que el presidente Trump tiene derecho de renombrarlo a Golfo de América en sus 22 millas náuticas que le corresponde a su territorio, pero no al espacio perteneciente a México y a Cuba, por lo que en el resto del mundo debe ser nombrado Golfo de México.

Aseguró que si Google insiste en seguir nombrando el Golfo de México como Golfo de América el gobierno de México presentará una demanda civil contra Google.

Indicó que se espera la respuesta de Google e indicó que una empresa particular no puede cambiar el nombre al Golfo de México, ya que es por respeto a la soberanía y reconocimiento al país.

9:03 | Sheinbaum dijo que la FGR rechazó que la Interpol eliminó la ficha roja de Interpol a Francisco Javier Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, acusado de vínculos con las bandas de delincuencia organizada y lavado de dinero.

8:52 | La mandataria dijo que los repatriados de manera voluntaria también tienen acceso a los programas del Bienestar anunciados en la campaña "México te abraza".

Precisó que no es necesaria la carta de deportación.

8:45 | Sobre el caso de Fátima, adolescente que presuntamente fue arrojada de un segundo piso de su escuela por su afición al K-pop.

Dijo que Mario  Delgado, titular de la SEP, ha  estado cerca de la familia para apoyar a todo lo que se requiera. 

Recordó que en el gobierno de AMLO se realizó una guía contra el bullying. 

Dijo que hay que parar cualquier tipo de violencia.

Indicó que hay mecanismos a través del personal docente de atención que se vincula con la secretaría de Salud.

Precisó que se fortalecerán los mecanismos de prevención para evitar resultados como el de Fátima.


8:40 | La mandataria destacó que ya no hay hay escasez de medicamentos y precisó que hay tres sistemas de salud centrales

  • IMSS

  • ISSSTE

  • IMSS Bienestar

Dijo que además están los sistemas de salud de Pemex, de la Sedena, Marina y los institutos de Salud que son de tercer nivel.

Dijo que todos participan en la compra de medicamentos, el objetivo es que los pacientes no compren medicamentos.

Afirmó que la gratuidad de medicamentos es un derecho constitucional.

8:28 | La presidenta Sheinbaum destacó la iniciativa de reforma electoral que envió al Congreso para la no reelección y el nepotismo, para que no se dejen cargos a familiares directos.

8:22 | Sheinbaum destacó la reunión que sostuvo el lunes con la presidenta de Banco Santander y anunció que invertirán cerca de 4,000 millones de dólares, pero no reveló más detalles.

Sheinbaum dijo que se trabajará hasta rescatar el último cuerpo de los mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos.

Destacó que el rescate lo retomó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

"No se va a suspender hasta que se rescate el último minero", afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resaltó el rescate de todos los cuerpos de los mineros en el Pinabete y anunció que habrá un memorial.

8:22 | Sheinbaum destacó la reunión que sostuvo el lunes con la presidenta de Santander y anunció que invertirán cerca de 4,000 millones de dólares, pero no reveló más detalles.

8:21 | Batres dijo que ante irregularidades detectadas en el ISSSTE hay dos demandas en curso, pero no reveló nombres contra qué exfuncionarios.

8:08 | David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, habló sobre medidas para prevenir enfermedades invernales, como la influenza.

Indicó que son importantes las medidas de prevención así como la identificación de los síntomas de forma temprana para evitar casos con resultados fatales.

Vacunación contra influenza y COVID. Se han aplicado 29,987,653 dosis, lo que representa 83.27%.

Detalló la comparación de casos de influenza de 2021 que se presentaron 136,406 casos, mientras que en 2024 a lo que va de 2025, se presentaron 31,039 casos.


Influenza

 ©Especial - Influenza

COVID

6 millones de vacunas de COVID se han aplicado. El funcionario destacó también la reducción de casos.

Vacunas

 ©Especial - Vacunas

El funcionario dio algunas recomendaciones para cuadros de enfermedades respiratorias, destacando que no se deben de aplicar antibióticos, excepto en algunos casos como sentir molestia en los oídos.

También indicó que no se recomienda el uso de esteroides para desinflamar.

7:58 | Martí Batres, titular del ISSSTE, destacó que se recuperaron espacios que eran arrendados a empresas, en los últimos días han sido seis.

Los espacios eran ocupados como cafeterías, indicó. También se han recuperado oficinas.

7:45 | Zoé Robledo, titular del IMSS destaca el inicio del servicio de médicos residentes en el instituto

-9,813 residentes comenzarán su formación el 1 de marzo en el IMSS

-38,082 especialistas se graduaron del 2019-al 2025

Robledo aseguró que las entidades con mayor demanda de especialistas son la CDMX, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Chiapas, Veracruz y Jalisco.

7:32 | Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Salud, presenta el avance en la compra de medicamentos, por lo que dio detalles de las necesidades en los insumos y las adjudicaciones.

Adjudicaciones por 4,770 millones de piezas que representan el 95.7% de las piezas solicitadas por el sector.

Detalles:

  • 4,982 millones de piezas de medicamentos, son las necesidades del sector salud

  • Etapa 1: 3,649 millones de medicamentos (14 de enero)

  • Etapa 2: 1, 121 millones de piezas de medicamentos ( 5-21 de febrero)

  • Contratos: 15 de enero al 1 de marzo

7:30 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.