Mañanera de Sheinbaum: Secretaría de Salud llama a vacunarse contra el sarampión| minuto a minuto

Elia López 2 septiembre, 2025

Sheinbaum ofrece su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este martes 2 de septiembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Es la primera conferencia que da tras presentar el lunes su Primer Informe de Gobierno.

9:18 | Anunció que el miércoles recibirá a Marco Rubio en Palacio Nacional.

Dijo que se ha establecido una buena relación con Estados Unidos, porque es país vecino y viven 40 millones de mexicanos, por ser socios comerciales y hay razones para mantener una buena relación.

Dijo que la relación de mañana eso mostrará, y una buena colaboración en el marco de la soberanía.

8:54 | Dijo sentir mucho orgullo de ser la primera presidenta de México que dará el Grito de Independencia.

8:37 | La mandataria dijo que se está trabajando con EE.UU. en materia de seguridad, con planes que se desarrollan en cada territorio, respetando la soberanía.

Indicó que el miércoles recibirá al secretario de Estado de EE.UU.

Indicó que se comparte información en un marco de colaboración con respeto a la soberanía y territorialidad.

Dijo que no se acepta injerencismo, sino colaboración en igualdad de circunstancias.

8:12 | Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, destacó los avances del programa de Laboratorio en tu Clínica, que ha logrado la instalación de 606 unidades tomadoras de muestra, donde se han realizado más de 6,000 estudios en casi 50,000 pacientes.

En cuanto a las rutas de la Salud, los resultados son: 19 al 30 de agosto: 


8:02 | Martí Batres, director del ISSSTE, destacó las obras que se inicia en instituto

Los más destacados en septiembre:

El Hospital Regional de Oaxaca

Unidad de Medicina Familiar en Tamaulipas

Demolición del hospital Manuel G, González en Tlatelolco.

7:52 | Zoé Robledo, director general del IMSS, destacó el crecimiento de la infraestructura del instituto en la administración de Claudia Sheinbaum.

Destacó la apertura de nuevos hospitales:

  • HGR 25 en Zaragoza en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. Anunció que se pondrá en funcionamiento en octubre próximo.

  • El HGZ 26, San Alejandro, en Puebla

  • El HGZ en Guanajuato

  • El HGZ 14 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez

  • Hospital Gineco Pediatría 15 en Ciudad de Carmen, Campeche

  • HGZ 15 Dr, Ernesto Ramos Bours, en Hermosillo, Sonora

7:48 | Ramírez López Elizalde, subsecretario de Salud, presenta los objetivos de la Semana Nacional de Salud Pública, donde participan los estados

Objetivos:

Promover hábitos y entornos saludables

Prevenir enfermedades

Promover la participación comunitaria

Buscan llegar a 20 millones de personas con más de 30,000 acciones de salud pública

Incluye:

Ferias de salud

Talleres de salud

La Lotería Nacional emitirá un billete para promover la salud pública.

7:44 | Respecto al Panorama epidemiológico del sarampión, dijo que hay 4,353 casos confirmados y 17 fallecimientos

Dijo que el 97% de los casos está en el estado de Chihuahua.

La única manera de combatir el sarampión es la vacunación, que salva millones de vidas.

Destacó la importancia de acudir a aplicarse la vacuna.

Cobertura de vacunación está en 81.1%, el objetivo es recuperar el esquema de vacunación en niños en 92%

Se han aplicado casi 6 millones de dosis de vacunas, este año.

Estrategia de Vacunación

Instalación de puntos fijos y extramuros

Atención en centros de salud y hospitales

Qué hacer cuando se detecta un caso de sarampión:

vigilancia activa en 25 manzanas alrededor de la persona contagiada,, lo que ha permitido contener la diseminación de los casos.

Son dos dosis, una a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad.

7:39 | David Kershenobich , Secretario de Salud, destacó la importancia de reducir las bebidas azucaradas.

Comentó que los niños menores de 12 años tienen más probabilidades de consumir bebidas azucaradas si los adultos de la casa lo hacen, por lo que es importante enfocarse en políticas preventivas para niños y adolescentes.

Destacó que el consumo de bebidas azucaradas es por contagio social, imitando a los adultos a su alrededor.

Indicó que dichas situaciones desplazan las aguas de frutas.

Impacto en el estado de ánimo:

Provoca picos y caídas de glucosa

Subida rápida de azúcar

Hay mayor riesgo de padecer episodios de depresión y ansiedad.

El azúcar altera el cerebro: activa la dopamina, genera tolerancia y crea hábitos dañinos.

Por lo que hizo un llamado para no exponer a los niños y adolescentes a las bebidas azucaradas.

Dijo que en 2021 se registraron 118,000 muertes atribuibles a un índice de masa corporal elevado.

7:38 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.