“Termina una era de nepotismo, corrupción y privilegios", Sheinbaum celebra nuevo Poder Judicial

Elia López 1 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum destaca la reforma al Poder Judicial como un avance histórico que pone fin a la corrupción y fortalece la justicia

Hugo Aguilar en el Primer Infome de Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Hugo Aguilar en el Primer Infome de Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este lunes la llegada del nuevo Poder Judicial como uno de los hitos más importantes de la Cuarta Transformación, durante su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional. A 11 meses de asumir el cargo, la mandataria calificó la reforma judicial como la más trascendental de las 19 modificaciones constitucionales aprobadas en su gestión.

"¡Bienvenido el nuevo Poder Judicial!... La renovación de este poder es un hecho inédito y profundamente democrático", detacó Sheinbaum en el marco de su Primer Informe de Gobierno

Reforma judicial

Sheinbaum subrayó que la elección directa de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizada por primera vez en junio de 2025, marca el inicio de una nueva era en la impartición de justicia en México.

La presidenta afirmó que este cambio estructural rompe con prácticas de corrupción, nepotismo y privilegios, y establece las bases de un verdadero estado de derecho con legitimidad democrática. En su visión, esta transformación busca acercar el sistema judicial a las demandas del pueblo y garantizar cero impunidad.

“Termina una era de nepotismo, corrupción y privilegios; y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todos y todas, un verdadero estado de derecho”, destacó la mandataria en Palacio Nacional donde ofreció su Primer Informe de Gobierno.

Más de 18 reformas y 40 leyes nuevas

En su mensaje, Sheinbaum también hizo un repaso del resto de las 18 reformas constitucionales aprobadas durante su administración y anunció la implementación de 40 nuevas leyes orientadas a corregir, según dijo, "los daños del sistema neoliberal".

La presidenta no detalló cada una de las reformas, pero señaló que forman parte de un paquete legislativo que fortalece el papel del Estado, promueve la justicia social y consolida el proyecto de la “transformación”.

Seguridad y justicia: primeros resultados

Al cierre de su informe, Sheinbaum relacionó la renovación del Poder Judicial con los primeros avances en seguridad pública, destacando una reducción en el número de homicidios dolosos. Dijo confiar en que el nuevo esquema judicial contribuirá a cerrar el paso a la impunidad.

“Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”,
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, asumió el cargo en octubre de 2024. Su Primer Informe de Gobierno se dio en un momento clave, pocas horas antes de que los nuevos integrantes de la SCJN, elegidos por voto popular, asumirán su cargo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.