Sheinbaum defiende estrategia de seguridad previo a visita de Marco Rubio

Elia López 1 septiembre, 2025

Sheinbaum defiende estrategia de seguridad nacional previo a reunión con Marco Rubio y destaca reducción del 25% en homicidios durante su primer informe

Claudia Sheinbaum y Marco Rubio
 ©EFE - Claudia Sheinbaum y Marco Rubio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la estrategia de seguridad nacional es una decisión soberana del Estado mexicano y no está sujeta a presiones externas, en vísperas de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, programada para este miércoles 3 de septiembre.

“La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno.

La presidenta destacó que el Gabinete de Seguridad se reúne todos los días a las 6:00 a.m., lo que, dijo, refleja la prioridad que su gobierno otorga a la estrategia de seguridad pública, basada en “honestidad, convicción y resultados”.

Reducción de homicidios dolosos

Sheinbaum informó una reducción del 25% en el homicidio doloso a nivel nacional, comparando cifras de julio de 2025 con septiembre de 2024.

Resaltó mejoras en entidades con alta incidencia delictiva: Zacatecas (−75%), Guanajuato (−60%), Nuevo León (−70%), Estado de México (−45%), Tabasco (−48%), Baja California (−36%) y Colima (−33%).

Encuentro con Marco Rubio

La mandataria confirmó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, presentará un plan de migración durante su visita oficial del 2 al 4 de septiembre, como parte del Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley entre ambos países.

"La base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación", indicó la mandataria.

Este será el primer viaje de Rubio a México desde que asumió el cargo. Sheinbaum indicó que en el encuentro se establecerá un nuevo marco de colaboración bilateral, sustentado en los principios de confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y responsabilidad compartida.

En materia migratoria, Sheinbaum reiteró su compromiso con los derechos de los mexicanos en el exterior. Detalló que desde febrero su gobierno ha implementado el programa “México te abraza”, que ha brindado atención a más de 86,000 personas deportadas desde Estados Unidos, con servicios que incluyen alojamiento temporal, acceso a empleo, transporte, comida y salud.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.