Sheinbaum presume recuperación de CFE y Pemex

Elia López 1 septiembre, 2025

Sheinbaum resalta la recuperación de Pemex y CFE, con inversiones clave, aumento de producción y apuesta por energía renovable para 2030

CFE y Pemex
 ©Especial - CFE y Pemex.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este lunes en su Primer Informe de Gobierno la recuperación de las empresas públicas Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asegurando que ambas son pilares estratégicos del desarrollo nacional y están lejos del desmantelamiento financiero que enfrentaron en el pasado.

Durante su discurso desde Palacio Nacional, Sheinbaum defendió el nuevo enfoque energético de su administración, que prioriza la viabilidad económica, sostenibilidad ambiental y soberanía energética, con una serie de proyectos que consolidan la autosuficiencia del país en combustibles y electricidad.

En materia eléctrica, la presidenta anunció una inversión histórica de 90, 000 millones de pesos para CFE durante 2025, que permitirá ampliar la capacidad instalada de generación de energía de 54,000 a 79,000 megawatts. Además, se están desarrollando 16 proyectos de transmisión eléctrica que reforzarán la red nacional y apoyarán el compromiso de alcanzar un 35% de generación renovable para 2030.

Pemex fortalece producción

Sheinbaum detalló que Pemex cuenta con un plan estratégico 2025-2035 que asegura su viabilidad financiera, respaldado por una inversión de 250 mil millones de pesos para fortalecer la producción, el pago a proveedores y el cumplimiento de la deuda.

Destacó que, con la operación total de la refinería Olmeca, la adquisición de Deer Park en Texas y la activación de la coquizadora de Tula, Pemex ha alcanzado una producción diaria de 1.2 millones de barriles, superando por más del triple los niveles de 2018.

En el ámbito industrial, Sheinbaum anunció que la petroquímica de Pemex “está de vuelta”, tras la reactivación de complejos en Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque, así como un incremento del 17% en la producción nacional de fertilizantes en comparación con 2024.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.