Mañanera de Sheinbaum: Presentan Plan Nacional de Energía

Elia López 5 febrero, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina junto a su gabinete desde Querétaro

Claudia Sheinbaum
-

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 5 de febrero junto a su gabinete para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional.

Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.

8:11 | La presidenta Sheinbaum dijo que se llevará Internet de la CFE a las comunidades más alejadas, principalmente para apoyar a las escuelas.

8:04 | Sheinbaum destacó el crecimiento importante a través de la CFE.

Destacó el Tren México-Querétaro, que se encuentra en estudios entre ellos de impacto ambiental y sobre las estaciones.

Su construcción comienza en abril de este año, se espera se concluya entre dos a tres años.

Además de fortalecer la red eléctrica, también se construirán dos puentes vehiculares, uno es el de Los Patos, en San Juan del Río.

7:44 | La titular de la CFE, Emilia Calleja destacó la capacidad efectiva de la CFE y del SEN a diciembre de 2024.

Dijo que actualmente, el sistema eléctrico cuenta con una capacidad de 45 mil mega watts (MW). De los 10 proyectos próximos a inaugurarse, se espera que generen en total 6.9 MW, los cuales requirieron una inversión de 5, 900 millones de dólares. Además, hay 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar, que en conjunto producirán 535.6 MW, con una inversión de 1,553 millones de dólares.

También está previsto adicionar 13 mil MW mediante la implementación de centrales de ciclo combinado, lo que permitirá incrementar aún más la capacidad de generación eléctrica del país, garantizando así un suministro más robusto y eficiente.


CFE

 ©Especial - CFE

La funcionaria destacó que CFE aporta el 22% de la energía limpia que se produce en el país.

Destacó los planes de la CFE DE 2025 a 2030 entre los que se encuentran

Eólica -7

Fotovoltaica - 9

Ciclos combinados - 5

Con inversión de 27,000 millones de dólares.

CFE

 ©CFE - CFE

Primera etapa, con capacidad de 1.673 MW

Fotovoltaica, 574 MW

Baterías

Ciclos combinados

Combustión interna

Primera etapa

 ©Especial - Primera etapa

Destacó las acciones que hace la CFE que fomentan el desarrollo social.

También resaltó el desarrollo de Internet de la CFE, que busca llevarlo a 129,000 localidades. Se busca brindar internet gratuito.

Puntos de accesos a escuelas y en el sector salud se estará brindando también en clínicas.

Habrá acceso a localidades más alejadas.

7:35 | La secretaria de Energía, Luz Elena González presenta el Plan Nacional de Energía destacando que la CFE y Pemex regresan a ser públicas.

Indicó que México ha recuperado el control del sistema eléctrico y la CFE fortalece su función de empresa pública.

Precisó que durante décadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico en México. Sin embargo, la mal llamada reforma energética de 2013 puso en riesgo tanto el sistema eléctrico nacional como la seguridad energética al forzar a la CFE a competir con empresas privadas sin contar con un respaldo adecuado. Afortunadamente, dijo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) intervino para rescatarla, asegurando su papel crucial en el sector energético del país.

La funcionaria destacó que el Senado recibió el paquete de reformas que revierten las políticas previas y consolidan el rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Agregó que con el nuevo marco regulatorio, estas empresas se devuelven al pueblo de México, con el objetivo de reforzar y garantizar su accesibilidad. Los cambios permitirán a la CFE y PEMEX alcanzar una mayor eficiencia, capacidad y reintegración tanto vertical como horizontal, lo que les permitirá operar de manera más competitiva sin ser consideradas como empresas monopólicas.

7:31 | Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro felicitó a la presidenta Sheinbaum por la negociación con Donald Trump para frenar aranceles.

Además, Kuri destacó los avances significativos alcanzados durante su administración, como la exportación a Estados Unidos de productos por un valor equivalente a 15 mil millones de dólares. Además, informó que la entidad ha invertido más de 16 mil millones de pesos en infraestructura, lo que asegura el crecimiento continuo. Gracias a estas inversiones, 7 mil 600 familias queretanas ya tienen acceso al agua.

7:30 | La presidenta Sheinbaum destaca el gobierno de Mauricio Kuri tras el ataque a un bar registrado en noviembre pasado, por lo que se reforzó la coordinación con el gabinete de seguridad.

Felicitó al gobernador por el trabajo que está realizando.