Mapa: Tramos y rutas alternas durante el reencarpetado de Periférico Norte
Las obras tiene como objetivo darle mantenimiento a la vialidad

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó que se dará mantenimiento a una de las principales avenidas de la zona, Periférico Norte. A través de un comunicado de prensa, la gobernadora del estado agregó que la vialidad ha estado en malas condiciones desde hace año, pese a que, cada día pasan por ahí cerca de 200 mil vehículos.
De acuerdo con lo explicado por Gómez, el proyecto es muy amplio. Se van a arreglar 54 kilómetros de esta importante vía, de los cuales 22 kilómetros serán de carriles centrales y 32 de laterales. También se taparán baches, se renovará el pavimento y se colocarán 3 mil nuevas luminarias para que haya mejor luz por las noches.
Las obras se llevarán a cabo desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, donde todo el tramo será atendido. La mandataria estatal sentenció que, para empezar, se usarán 6 mil toneladas de asfalto. Esta acción forma parte de un plan llamado “Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte”, con el que las autoridades quieren dejar atrás años de abandono.
Denuncian años de abandono en Periférico Norte
Según Gómez, la vialidad ha permanecido desde hace más de 10 años, sin el mantenimiento. Lo anterior debido a que fue entregado a empresas privadas a través de un modelo llamado Proyecto de Prestación de Servicios (PPS); estas empresas debían encargarse de cuidar las carreteras, pero en la práctica, eso no sucedió.
Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, explicó que las compañías no cumplieron lo que prometieron. La Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV), por ejemplo, tenía a su cargo más de 600 kilómetros de vialidades, pero dejó sin atender el 90% de ellas. Las excusas fueron varias, como “problemas con terceros” o “tramos no disponibles”, pero en realidad no se hizo el trabajo.
Rutas alternas al Periférico Norte
Ante esto, el gobierno decidió no seguir esperando y empezar con los arreglos por su cuenta. Además del Periférico Norte, también se dará mantenimiento a otras vialidades muy importantes en el estado, como la Vía López Portillo, Gustavo Baz, Vía Morelos, Avenida Central, Primero de Mayo y la Vialidad Mexiquense.
Para evitar el tráfico que se podría generar en la zona por el reencarpetamiento del Periférico Norte, se recomienda usar vías alternas como la Autopista México-Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense, o las avenidas Gustavo Baz y López Mateos.