Margarita Cuevas: años desaparecida, estaba en la morgue y la tragedia continúa

Metzli Escalante 9 mayo, 2025

El feminicidio de Margarita Cuevas Suárez: Entró a una casa en Xochimilco y terminó muerta en Morelos

 ©Cuartoscuro. - Velorio de Margarita Cuevas Suárez.

Margarita Cuevas Suárez fue localizada sin vida casi tres años después de su desaparición. El hallazgo, sin embargo, no fue inmediato ni voluntario por parte de las autoridades: su cuerpo estuvo más de 850 días sin identificar en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Morelos. Fue hasta diciembre de 2024 que su familia fue notificada gracias a la intervención de un colectivo de búsqueda. El pasado 8 de mayo de 2025, finalmente fue velada en su casa en Xochimilco, Ciudad de México (CDMX).

El cuerpo estuvo en manos de la Fiscalía… incompleto

La joven, de 19 años, desapareció el 4 de junio de 2022 en la colonia Ampliación Tepepan, en la alcaldía Xochimilco. Su celular fue rastreado por última vez en la pista de canotaje de Cuemanco, donde se realizaron búsquedas. La denuncia se presentó casi de inmediato, pero el cuerpo fue localizado hasta el 17 de junio en Temixco, Morelos, a más de 90 kilómetros de distancia. A pesar de las características físicas, tatuajes visibles y una ficha de desaparición activa, nadie cotejó los datos. Nadie notificó a su familia. Nadie la identificó.

Fue ingresada al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), donde permaneció más de dos años sin ser reconocida. El hallazgo ocurrió gracias al colectivo de búsqueda Una Luz en el Camino, que durante una revisión encontró prendas y un tatuaje que coincidían con los de Margarita. El 6 de diciembre de 2024, su hermana Beatriz Cuevas acudió y confirmó la identidad.

La búsqueda le costó la vida a su madre

La omisión institucional tuvo un costo incalculable: María Guadalupe Suárez Vázquez, madre de Margarita, murió de cáncer el mismo día que le confirmaron la identidad de su hija, sólo dos horas después. Había participado en más de diez jornadas de búsqueda en campo y solicitó atención médica a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que se la negó alegando que la enfermedad no estaba vinculada con la desaparición de su hija.

El cuerpo mutilado y la impunidad forense

La tragedia se agravó cuando, al entregarse el cuerpo en la Ciudad de México, la familia constató que faltaban una extremidad y piezas dentales. Esas partes sí habían sido documentadas en el peritaje inicial. Las autoridades, tanto de Morelos como de la Ciudad de México, se deslindaron mutuamente de responsabilidad. La familia denunció una violación al derecho de Margarita a una muerte digna.

"Se están echando la bolita", dijo Concepción Cuevas, hermana de Margarita, en entrevista con La Prensa. Exigieron que ninguna institución entregue un cuerpo incompleto sin explicación y que se les informe sobre el dictamen colegiado pendiente entre ambas fiscalías. A la fecha, no hay respuestas claras.

 ©Redes sociales. - Margarita Cuevas en Xochimilco.

Las irregularidades desde el inicio

En junio de 2022, Margarita fue vista por última vez cuando acudió a una reunión con al menos cuatro hombres a los que había conocido recientemente. Cámaras del C5 la captaron entrando a una casa en la colonia San Mateo Xalpa. Fue el último lugar donde se le vio con vida.

La familia entregó a la Fiscalía videos y nombres de los sospechosos —Giovanny, Ángel, Marco y Daniel—. Uno de ellos fue llevado a declarar por el propio padre de Margarita. Otro tiene citatorio vigente, pero se dio a la fuga. Se encontraron rastros de sangre en el lugar del cateo, pero la familia no recibió los resultados del análisis genético.

La lucha sin respuesta

En total, dos sospechosos han declarado. Uno confesó parcialmente; otro mintió, según las grabaciones. “Nos dijeron que analizarían la sangre, que necesitaban nuestro ADN. Les dimos las muestras, pero nunca nos dijeron nada”, denunció en 2022 Roberto Cuevas, padre de Margarita. Asegura que algunos de estos hombres tenían antecedentes por narcomenudeo.

La familia no ha dejado de buscar justicia. Como muchos colectivos de familiares en México, tuvieron que buscar entre cerros, canales y predios baldíos lo que el Estado se niega a encontrar. Todo esto mientras el Registro Nacional de Personas Desaparecidas supera las 100 mil víctimas.

Cronología del caso Margarita Cuevas

  • 4 de junio de 2022: Margarita desaparece en la colonia Ampliación Tepepan, Xochimilco.

  • 5 de junio de 2022: La familia presenta la denuncia.

  • 13 de junio de 2022: Se realizan bloqueos en Xochimilco para exigir su búsqueda.

  • 17 de junio de 2022: Se localiza un cuerpo en Temixco, Morelos.

  • 6 de diciembre de 2024: Su familia es notificada gracias a un colectivo; identifican el cuerpo.

  • 8 de mayo de 2025: Margarita es velada. Se denuncia que el cuerpo presenta mutilaciones.

 ©Cuartoscuro. - Funeral de Margarita Cuevas.

Una muerte sin justicia

El caso de Margarita Cuevas fue expuesto en una conferencia frente a la Fiscalía capitalina. Ahí, colectivos y familiares exigieron un trabajo conjunto y eficaz entre fiscalías, y el fin del abandono institucional a las víctimas y sus familias.

Pese a los múltiples llamados, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, no ha recibido a los familiares ni ha respondido públicamente al caso.

La muerte de Margarita se investiga bajo el protocolo de feminicidio. Pero, más allá de la carpeta abierta, las preguntas siguen sin respuesta: ¿por qué no la identificaron? ¿Por qué la entregaron incompleta? ¿Dónde están los responsables?

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.