Mataron a otros 10: Esto se sabe de los presuntos asesinos de la madre buscadora María del Carmen

Metzli Escalante 3 mayo, 2025

Los crímenes que rodean a los asesinos de la madre buscadora en Jalisco: José Luis “N” y Juan Manuel “N”

 ©Especial. - Asesinos de María del Carmen Morales y su hijo.

El asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, ocurrido la madrugada del 23 de abril en Tlajomulco de Zúñiga, sigue bajo investigación. La Fiscalía de Jalisco trabaja en el deslinde de responsabilidades, mientras crecen las exigencias de justicia por parte de familiares y colectivos.

Los presuntos responsables, Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24, fueron trasladados al Penal de Puente Grande, donde esperan ser procesados por feminicidio y homicidio. Ambos son señalados por su presunta participación no solo en este crimen, sino también en al menos otros 10 asesinatos y múltiples delitos graves.

Los vínculos criminales de los presuntos asesinos

La Unidad de Investigación Especializada en Homicidios Intencionales de la Fiscalía de Jalisco confirmó que los dos hombres pertenecen a una célula criminal activa en el estado. Además del doble homicidio del 23 de abril, se investiga su participación en hechos del 7 de octubre de 2024, relacionados con tentativa de feminicidio y homicidio calificado.

“El traslado desde las instalaciones de la Fiscalía al penal se realizó sin incidentes y bajo fuerte custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional”, informaron las autoridades.

¿Por qué mataron a María del Carmen?

La Fiscalía de Jalisco informó que se manejan tres líneas de investigación sobre el móvil del crimen. Una de ellas apunta directamente al activismo de María del Carmen como madre buscadora. Aunque inicialmente se descartó esta posibilidad, más adelante se reconoció que su labor podría haberla colocado en la mira de grupos criminales.

María del Carmen, de 43 años, se unió a los Guerreros Buscadores tras la desaparición de su hijo Ernesto Julián Ramírez, ocurrida el 24 de febrero de 2024 en la misma zona donde fue asesinada. Su participación en investigaciones relevantes, como el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán —donde presuntamente operaba un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, la convirtió en una figura clave dentro del colectivo.

Hasta el momento, no se ha revelado el motivo directo detrás del ataque. Sin embargo, se espera que durante el proceso judicial los imputados aclaren sus razones.

Así ocurrió el asesinato

De acuerdo con reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad, María del Carmen y su hijo Jaime Daniel fueron asesinados en el fraccionamiento Las Villas, Tlajomulco de Zúñiga. Testigos relataron que tres sujetos encapuchados llegaron en motocicleta y dispararon directamente contra Jaime Daniel, quien acarreaba agua en un parque. Su madre intentó defenderlo y también fue ejecutada.

“Los hombres llegaron directo a disparar. Ella gritó, se abalanzó sobre su hijo para protegerlo, pero no les importó”, contó un vecino.

Paramédicos de la Cruz Verde arribaron poco después, pero confirmaron que ambas víctimas ya no tenían signos vitales. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación en coordinación con la policía estatal.

“Ella ya había recibido amenazas”

Compañeros del colectivo Guerreros Buscadores aseguran que María del Carmen había recibido amenazas en diversas ocasiones debido a su labor. “Le decían que si seguía buscando a su hijo, le iba a costar la vida”, declaró una integrante del grupo. “Y así fue. La mataron por no rendirse”.

El asesinato no solo dejó a dos menores huérfanos, sino que reavivó la indignación en Jalisco por la violencia e impunidad que enfrentan las familias de desaparecidos.

“Exigimos justicia inmediata. No más violencia contra quienes buscamos a nuestros desaparecidos. No más impunidad. Es hora de que las autoridades protejan a los ciudadanos y actúen con firmeza”, enfatizó el colectivo en un comunicado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.