México frente a Latinoamérica y Europa: ¿Es la jornada laboral de 40 horas un estándar global?
Desde hace años se busca reducir la jornada laboral, pues nuestro país es uno en los que más se trabaja

La duración de la jornada laboral es un tema central en las políticas laborales a nivel mundial. Mientras algunos países mantienen una semana laboral de aproximadamente 40 horas, otros han optado por reducirla o flexibilizarla para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
En México, la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas semanales, distribuidas en no más de ocho horas diarias. Sin embargo, muchas empresas y sectores operan bajo jornadas que rondan las 40 horas, especialmente en empleos formales. La tendencia hacia jornadas más cortas aún está en discusión, con movimientos sindicales y sociales que abogan por reducirla a 36 o incluso 35 horas para promover el bienestar laboral.
Jornada laboral de países latinoamericanos
En América Latina, la mayoría de los países tienen jornadas laborales similares o ligeramente superiores a las mexicanas:
Argentina: La ley establece una jornada máxima de 48 horas semanales.
Brasil: La legislación permite hasta 44 horas por semana.
Chile: La jornada máxima es de 45 horas semanales.
Colombia: La ley permite hasta 48 horas semanales.
Algunos países han comenzado a experimentar con semanas laborales más cortas:
Uruguay: Implementó pruebas piloto para reducir la semana laboral a 36 horas sin reducción salarial.
Perú: Discusión en marcha sobre reducir las jornadas laborales para mejorar la productividad y salud mental.
Europa: ¿Un ejemplo a seguir?
Europa ha sido pionera en establecer límites más estrictos en las jornadas laborales:
Países Bajos: La semana laboral promedio ronda las 29 horas, con muchas empresas adoptando horarios flexibles.
Alemania: La ley establece una jornada máxima de 48 horas, pero muchas empresas trabajan menos; algunas implementan semanas laborales de 35 a 37 horas.
Francia: La semana laboral estándar es de 35 horas desde hace décadas, promoviendo un equilibrio entre trabajo y vida personal.
España: La normativa permite hasta 40 horas semanales, pero se fomenta la reducción mediante acuerdos colectivos.
¿Es la jornada de 40 horas un estándar global?
Aunque muchos países mantienen alrededor de 40 horas como referencia, no existe un consenso universal. Cada país adapta sus leyes según su contexto económico y social.
Sin embargo, las tendencias actuales apuntan hacia jornadas más cortas y flexibles para mejorar la productividad y el bienestar del trabajador. En Europa, especialmente en países como Francia y Países Bajos, las semanas laborales son significativamente menores. En Latinoamérica, aunque predomina una jornada similar a México, hay movimientos hacia su reducción.
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la semana laboral de 40 horas por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.