Diputados del PT impulsan reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas

Redacción 20 febrero, 2025

Señalan que es una demanda de su bancada y de organizaciones sociales y políticas

 ©Cuartoscuro - Esta medida beneficiaría a trabajadores de diversos sectores.

Diputados del Partido del Trabajo (PT), encabezados por José Luis Sánchez González, anunciaron el pasado miércoles 19 de febrero que impulsarán una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, argumentando que es una demanda histórica de organizaciones sociales y parte de la agenda de la Cuarta Transformación.

México debe actualizarse en materia laboral, afirman legisladores

En conferencia de prensa, el diputado José Luis Sánchez González (PT) señaló que la iniciativa busca que México se alinee con los avances tecnológicos y sociales que han beneficiado al sector empresarial, pero que no se han reflejado en mejoras para los trabajadores.

“El país debe modernizar su legislación laboral, como ya ha sucedido en muchos lugares del mundo. La jornada de 40 horas es una realidad en varias naciones y ya se debate reducirla a 32 horas en Estados Unidos”, sostuvo el legislador ante medios de comunicación.

Salario digno y equidad fiscal

Por su parte, el diputado Jorge Ortiz Rodríguez (PT) subrayó que la reforma debe ir acompañada de salarios dignos y bien remunerados, pues “de poco sirve reducir la jornada laboral si los trabajadores siguen percibiendo sueldos insuficientes”.

Además, se pronunció a favor de gravar la extrema riqueza, señalando que la Constitución establece que los ciudadanos deben contribuir según sus ingresos. “Los grandes empresarios deben pagar impuestos justos para el desarrollo del país”, afirmó.

Más tiempo para la familia y el bienestar social

El diputado Santiago González Soto (PT) enfatizó que la propuesta no busca ganar simpatías, sino hacer justicia laboral.

“Históricamente, los trabajadores en México han sido maltratados con jornadas excesivas y condiciones injustas. Con esta reforma, buscamos que tengan más tiempo para sus familias, la educación y el esparcimiento, elementos clave para combatir la desintegración social”, expresó.

Respaldo de organizaciones civiles

Aline Yunery Zunzunegui López, de la Alianza Contra la Desigualdad, destacó la importancia de que esta reforma se convierta en una política pública, argumentando que la reducción de la jornada laboral es un mecanismo para redistribuir la riqueza.

Por su parte, Sara Arteaga, del Frente por las 40 horas, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario del Trabajo Marath Baruch Bolaños López para que agilicen la aprobación de la reforma.

El activista Manuel Mavroleón advirtió que México se ha rezagado con una jornada de 48 horas cuando en otros países ya se debate reducirla a 36.

“La lucha no es solo por trabajar menos, sino por garantizar que los derechos laborales se respeten y que nadie trabaje más de 40 horas sin una remuneración justa”, concluyó.