Michoacán prohíbe las corridas de toros y es el séptimo estado en hacerlo
El Congreso estatal avaló la prohibición con 19 votos a favor, pese a protestas de taurinos

El Congreso de Michoacán aprobó este miércoles la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos violentos con animales, convirtiéndose en el séptimo estado de México en vetar la tauromaquia.
La medida, impulsada por la diputada Sandra Arreola del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), generó división entre legisladores y protestas en las afueras del Congreso. A pesar de los reclamos de los sectores taurinos, la iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones.
Sin embargo, la nueva legislación no afectará a otros eventos tradicionales como las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo, lo que ha generado críticas de los defensores de la tauromaquia.
Tensión en el Congreso y acusaciones de falta de consenso
La sesión legislativa estuvo marcada por el debate entre los diputados. Víctor Manríquez González, del partido Movimiento Ciudadano (MC), solicitó que el dictamen fuera devuelto a la Comisión de Medio Ambiente para un mayor análisis, pero la moción fue rechazada.
Por su parte, Baltazar Gaona García, del Partido del Trabajo (PT), argumentó que el documento no fue difundido con 24 horas de anticipación, como lo establece la Ley Orgánica.
Afuera del recinto legislativo, grupos a favor y en contra de la tauromaquia se manifestaron, generando momentos de tensión.
La postura de los taurinos: “Ahora hay que ampararse”
El torero michoacano Isaac Fonseca expresó su inconformidad con la decisión del Congreso y denunció que los taurinos no fueron consultados.
“Es contradictorio prohibir las corridas de toros mientras se mantienen las peleas de gallos, donde también hay derramamiento de sangre. Ahora hay que ampararse jurídicamente para defender nuestra tradición”, señaló en entrevista con EFE.
La ley aprobada establece la prohibición de cualquier espectáculo público o privado en el que se cause sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento. Sin embargo, excluye de esta restricción las peleas de gallos, el jaripeo y la charrería.
¿Cuándo entrará en vigor la prohibición de la tauromaquia en Michoacán?
El decreto entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Michoacán. Con ello, se modificarán los artículos 67 y 68 de la constitución estatal, que regulan la protección y bienestar animal.
Michoacán se suma así a Ciudad de México, Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, entidades donde las corridas de toros están prohibidas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.