Monreal defiende la soberanía ante orden ejecutiva de Trump: "no se autorizarán agentes extranjeros"

Elena Martínez 8 agosto, 2025

El legislador expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum

 ©Cuartoscuro. - Ricardo Monreal Ávila señaló que la postura del gobierno mexicano no ha cambiado.

Luego de que se dio a conocer una supuesta orden ejecutiva firmada en secreto por el presidente estadounidense Donald Trump, que permitiría al Pentágono desplegar tropas contra cárteles en América Latina, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó un firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fue a través de un reportaje del New York Times que se dio a conocer que la orden ejecutiva incluiría a organizaciones delictivas en países como México y Venezuela, bajo la categoría de amenazas similares al terrorismo.

En este contexto, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la postura del gobierno mexicano no ha cambiado y no se autorizará la presencia de agentes o fuerzas militares extranjeras, ya sean civiles o armadas, dentro del territorio nacional.

Monreal rechazó cualquier forma de intervención extranjera

Recordó que la Constitución, en su artículo 40, prohíbe cualquier forma de intervención extranjera que afecte la soberanía, la integridad o la independencia de la nación, ya sea por tierra, mar, aire o incluso mediante operaciones de inteligencia.

Monreal advirtió que una incursión unilateral podría derivar en una crisis diplomática y en un reclamo formal del gobierno y del pueblo de México hacia Estados Unidos. Subrayó que si bien el país está dispuesto a colaborar en el combate al narcotráfico, tráfico de armas y fentanilo, esa cooperación debe darse en un marco de respeto y reciprocidad. “Sí a la colaboración, no a las imposiciones”, afirmó.

La propuesta ya había sido planteada durante el primer mandato de Trump

El legislador recordó que esta propuesta de intervención ya había sido planteada durante el primer mandato de Trump y que, en aquel momento, también fue rechazada por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, Monreal negó que la Reforma Electoral en curso busque desaparecer a las fuerzas políticas de oposición. Explicó que aún quedan temas pendientes por discutir con partidos aliados como el PT y el PVEM, especialmente en lo relacionado con la representación plurinominal. Según dijo, el objetivo es fortalecer la democracia y no limitar la participación de actores políticos.