Muere “Papayita”: las claves detrás del presunto envenenamiento del trabajador de limpieza en Torreón

Metzli Escalante 19 septiembre, 2025

Caso “Papayita” en Torreón: denuncias de acoso, negligencia y una botella que cambió todo

 ©Especial. - Carlos Gurrola Arguijo, "Papayita".

La ciudad de Torreón quedó marcada por la tragedia de Carlos Gurrola Arguijo, conocido cariñosamente como “Papayita”, un trabajador de limpieza de 47 años que falleció el 18 de septiembre de 2025 tras permanecer hospitalizado en estado crítico. Su muerte abrió un debate sobre el acoso laboral, la negligencia médica y la responsabilidad empresarial.

A continuación, las claves que explican este caso que ha conmocionado a Coahuila:

1. ¿Quién era “Papayita”?

Carlos Gurrola Arguijo trabajaba como empleado de limpieza en la tienda HEB Senderos de Torreón, contratado por la empresa Multiservicios Rocasa S.A. de C.V..

Era conocido por su carácter noble, aunque familiares y compañeros cercanos denunciaron que vivía bajo constantes burlas y hostigamiento laboral: le robaban su comida, ponchaban las llantas de su bicicleta, le escondían sus pertenencias y hasta le quitaban el celular.

Además, Carlos tenía una discapacidad cognitiva leve, lo que lo volvía más vulnerable a las agresiones.

 ©Especial. - Papayita con compañera de trabajo.

2. El incidente del 30 de agosto

La tragedia comenzó el sábado 30 de agosto de 2025:

  • Carlos regresó a su trabajo alrededor de las 14:00, después de comer en su casa.

  • A las 15:30, mientras barría en el estacionamiento, tomó un sorbo de su botella de electrolitos para refrescarse.

  • Inmediatamente detectó un sabor extraño y la escupió. Según versiones, alguien habría vertido desengrasante u otro químico cáustico en su bebida.

El líquido le provocó quemaduras internas severas en garganta, tráquea, pulmones, hígado y riñones.

3. La falta de auxilio inmediato

A pesar de mostrar signos evidentes de intoxicación, no recibió atención médica de inmediato ni se notificó a su familia oportunamente.

Fue trasladado hasta las 18:00 a la Clínica 66 del IMSS y luego a la Clínica 16, donde especialistas señalaron que la demora le impidió recibir un lavado gástrico oportuno, que pudo haber reducido el daño.

4. El envase desaparecido

Uno de los puntos más polémicos fue la desaparición del envase contaminado.

De acuerdo con la madre de la víctima, María del Pilar Arguijo, una gerente de la empresa de limpieza habría ordenado desechar la botella, eliminando así una evidencia crucial.

La Fiscalía investiga si contenía desengrasante u otro solvente, aunque los daños observados hacen dudar de la primera versión.

5. La denuncia de la familia

El 5 de septiembre, la familia interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía de Coahuila, Delegación Laguna I.
Mientras HEB se deslindó del caso alegando que Carlos no era su trabajador directo, la contratista Multiservicios Rocasa insinuó que pudo tratarse de un intento de suicidio, versión rechazada por familiares y amigos, quienes recordaron el historial de acoso y violencia laboral.

 ©Especial. - Carlos Gurrola Arguijo.

6. Dos semanas en agonía

Carlos permaneció más de dos semanas hospitalizado, conectado a respiración asistida en la Clínica 71 del IMSS. Su madre describió con crudeza cómo el químico “le quemó los órganos”.
El 18 de septiembre de 2025, finalmente, su cuerpo no resistió más.

7. Reacciones e investigación

Tras su muerte, la página de Facebook “Justicia Para Carlos Gurrola Arguijo” confirmó la noticia, convocando solidaridad y apoyo económico para cubrir los gastos funerarios.

La Fiscalía de Coahuila abrió una carpeta de investigación, solicitó videograbaciones del supermercado y entrevistó a testigos. El delegado Carlos Rangel reconoció que se hallaron indicios de que la botella pudo haber sido llenada con químicos anteriormente.

Hasta ahora, la Fiscalía ha realizado 20 diligencias, aunque en un comunicado afirmó que no existen pruebas concluyentes de que la sustancia se vertiera de manera intencional, lo que generó indignación entre familiares y organizaciones sociales.

8. El último adiós

El 19 de septiembre, familiares y amigos dieron el último adiós a “Papayita”. Fue velado en Torreón y sepultado al día siguiente en el ejido La Concha. Su madre pidió que no se realizara necropsia por el sufrimiento que ya había padecido su hijo.

 ©Especial. - Funeral de "Papayita".

9. Justicia pendiente

El caso de Carlos Gurrola no es solo la historia de un hombre envenenado en su lugar de trabajo: es el reflejo de la normalización del acoso laboral, la violencia contra trabajadores precarizados y la falta de protocolos de protección.

La familia exige justicia y que su muerte no quede impune. La Fiscalía asegura que la investigación continúa abierta, pero hasta el momento no hay personas detenidas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.