Cronología de las víctimas mortales por explosión de pipa en Iztapalapa: De Eduardo Noé a Erick Acevedo

Metzli Escalante 20 septiembre, 2025

De Eduardo Noé García Morales a Erick Vicente Acevedo Romero, los nombres detrás de la tragedia: quiénes murieron tras la explosión en el Puente de la Concordia

 ©Especial. - Víctimas morales de la pipa en Puente de la Concordia.

La explosión de una pipa de gas LP ocurrida el 10 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, se ha convertido en una de las tragedias más dolorosas de la Ciudad de México (CDMX). A más de una semana del siniestro, la lista de víctimas ha cambiado constantemente, entre confusiones oficiales y el incremento diario de fallecimientos debido a la gravedad de las lesiones.

Hasta el 20 de septiembre, la cifra llegó a 26 personas fallecidas, además de 19 hospitalizadas y 39 dadas de alta.

A continuación, la cronología de las muertes confirmadas.

10 de septiembre: las primeras muertes

La pipa volcó a las 14:25 horas, provocando la fuga de gas y la explosión.
Ese mismo día, a las 23:00 h, la Fiscalía de la CDMX confirmó 4 fallecidos y 90 lesionados. Entre ellos:

  1. Eduardo Noé García Morales – Profesor de secundaria y preparatoria, recordado como un maestro apasionado y generoso.

  2. Juan Carlos Sánchez Blas – Estudiante del IPN, de apenas primer semestre.

  3. Misael Cano Rodríguez – Trabajador de la alcaldía Iztapalapa.

  4. Una víctima que aún no era identificada.

11 de septiembre: aumentan a 8 los fallecidos

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, informó por la mañana que dos personas más habían perdido la vida, elevando la cifra a 6.

Más tarde, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que ya eran 8 víctimas mortales.

Entre los primeros nombres revelados:

  • Eduardo Noé García Morales, profesor muy querido en preparatorias y secundarias técnicas.

  • Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante de primer semestre en el IPN, originario de Iztapalapa.

  • Misael Cano Rodríguez, trabajador de la alcaldía Iztapalapa.

  • Irving Uriel Carrillo Reyes “Tachi”, de 20 años, futbolista amateur de los “Lobos EFAR”.

  • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, de 58 años, internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

  • Carlos Iván Contreras Salinas, de 29 años, fallecido en el Hospital Zaragoza.

  • Juan Antonio Hernández Betancourt, adulto joven.

  • Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años, estudiante de la FES Cuautitlán. En ese momento aún no era identificada y se hablaba de sólo de "una joven de 25 años". Fue hasta las 20:00 horas que se confirmó.

Esa noche, a las 23:10 horas, la Secretaría de Salud incluyó por error a Alicia Matías Teodoro como fallecida. Alicia, de 49 años, en realidad seguía hospitalizada; incluso familiares la habían visto con vida. El error desató indignación.

12 de septiembre: confusión y disculpa oficial

Horas más tarde, a las 07:09 horas, la dependencia ofreció disculpas y reconoció la equivocación con la muerte de Alicia Matías. Para ese momento, el saldo oficial del siniestro es de 55 personas hospitalizadas y 22 dadas de alta.

Sin embargo, esa misma noche falleció Jorge Islas Flores, elevando la cifra a 9.

Al mediodía, Clara Brugada confirmó oficialmente 10 víctimas mortales.

La lista oficial hasta ese momento:

  1. Ana Daniela Barragán Ramírez

  2. Misael Cano Rodríguez

  3. Irving Uriel Carrillo Reyes

  4. Carlos Iván Contreras Salinas

  5. Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros

  6. Eduardo Noé García Morales

  7. Juan Antonio Hernández Betancourt

  8. Jorge Islas Flores

  9. Juan Carlos Sánchez Blas

  10. José Armando Antillón Cresencio

Finalmente, a las 23:00 h se confirmó la muerte de Alicia Matías Teodoro, la “abuelita heroína” que protegió a su nieta Azuleth de 2 años. La cifra subió a 11 fallecidos.

13 de septiembre: sube a 13 víctimas

En la mañana, la Secretaría de Salud informó que ya eran 13 muertos y 40 personas hospitalizadas.

Se sumaron a la lista:

  • José Gabriel Hernández Méndez.

  • Juan Carlos Sánchez Bonilla.

TE PODRÍA INTERESAR:

15 de septiembre: aumentan a 15

La cifra volvió a subir. Las autoridades capitalinas dieron a conocer que se incrementó a 14 el número de víctimas mortales por el accidente.

  • Jesús Joel Tovar García, de 40 años.

Para las 18:00 horas de ese día ya eran 15 las víctimas mortales.

  • Gilberto Arón, de 47 años.

16 de septiembre: tragedia en hospitales

El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que un paciente murió en el Hospital Regional Ignacio Zaragoza por falla orgánica múltiple, aunque no dio nombre.

Horas después, se confirmaron:

  • Édgar Santiago Álvarez, 51 años, fallecido en el ISSSTE Zaragoza.

  • Omar Alejandro García Escorsa, 28 años, en el Hospital Regional 197 de Texcoco.

Ya por la noche, se sumaron:

  • Oswaldo Gutiérrez Espinoza, 30 años.

  • Fernando Soto Munguía, 34 años, quien era el conductor de la pipa.

Con estos decesos, la cifra llegó a 19 muertos.

17 de septiembre: la vigésima víctima

A una semana de la tragedia, se reportó la muerte de:

  • Eduardo Romero Armas, de 30 años, internado en el Hospital de Traumatología “Víctor Manuel de la Fuente Narváez”.

La cifra oficial subió a 20 personas fallecidas.

18 de septiembre: Continúan sumando muertes

Norma Chávez Ortega se convirtió en la víctima fatal 21 de la explosión de pipa en Iztapalapa, según la actualización de las autoridades a las 10:00 horas. Su esposo, Armando Antillón, también murió a causa de la tragedia.

A las 23:00 horas se divulgó la noticia de que Abril Díaz Castañeda, la mujer que fue captada tras la explosión de la pipa en Iztapalapa cuando aún estaba en pie y se vaciaba cubetas con agua afuera de unos baños públicos, perdió la vida.

Abril Díaz sufrió quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo cuando fue alcanzada por las llamas de la explosión de la pipa de gas LP cuando transitaba con su pareja a la altura del Puente de la Concordia en Iztapalapa al oriente de la CDMX.

 ©Especial. - Abril Díaz Castañeda.

19 de septiembre: Muere otro estudiante del IPN

El Instituto Polténcico Nacional (IPN) lamentó a las 08:36 horas de este 19 de septiembre la muerte de Giovani (Jovani) Martínez Llanos, alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 7, de Ingeniería Automotriz, quien permanecía hospitalizado tras la explosión de la pipa con gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Convirtiéndose así en la víctima número 23 y el tercer alumno de la institución en fallecer a causa del incidente.

A él lamentablemente se sumaron Jaime Javier Becerra Urieta, de 49 años y hospitalizado en el Hospital General Rubén Leñero, y María Salud Juaurrita Molina de 59 años e internada en el mismo nosocomio.

A las 22:00 horas de confirmó la muerte de Erick Vicente Acevedo Romero, conocido como el "Héroe de Iztapalapa". Se trata del microbusero que ayudó a sus pasajeros durante la explosión de la pipa.

La familia del joven chofer de 33 años de edad, confirmó el fallecimiento. Erick, deja en orfandad a un niño de 8 años.

En el momento de la explosión detuvo la marcha de su camión para que las personas pudieran ponerse a salvo. Él también descendió del microbús, pero al ver que los pasajeros se quedaron arriba, decidió regresar a ayudarlos.

20 de septiembre: Muere Ricardo Corona Hernández

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó a las 11:00 horas del sábado 20 de septiembre la muerte de Ricardo Corona Hernández, de 38 años quien estaba internado en el Hospital General Rubén Leñero. Ante ello, el número de personas fallecidas por esta tragedia se elevó a 27.

  • 18 personas permanecen hospitalizadas.

  • 39 fueron dadas de alta.

De acuerdo con una foto compartida por una cercana al hombre, se sabe que trabaja para Barcel.

 ©Especial. - Ricardo Corona Hernández.

Lista de fallecidos actualizada

  1. Antillón Chávez Armando

  2. Barragán Ramírez Ana Daniela

  3. Bonilla Sánchez Juan Carlos

  4. Cano Rodríguez Miguel

  5. Carrillo Reyes Irving Uriel

  6. Contreras Salinas Carlos Iván

  7. Cortez Cisneros Óscar Rubén Uriel

  8. García Morales Eduardo Noé

  9. Hernández Méndez José Gabriel

  10. Hernández Betancourt Juan Antonio

  11. Islas Flores Jorge

  12. Matías Teodoro Alicia

  13. Sánchez Blas Juan Carlos

  14. Gilberto Arón

  15. Tovar García Jesús Joel

  16. Santiago Álvarez Edgar

  17. García Escorsa Omar Alejandro

  18. Gutiérrez Espinoza Oswaldo

  19. Soto Munguía Fernando

  20. Romero Armas Eduardo

  21. Chávez Ortega Norma

  22. Díaz Castañeda Abril

  23. Giovani (Jovani) Martínez Llanos

  24. Jaime Javier Becerra Urieta

  25. María Salud Juaurrita Molina

  26. Erick Vicente Acevedo Romero

  27. Ricardo Corona Hernández

TE PODRÍA INTERESAR:

Una tragedia que sigue doliendo

El caso de Iztapalapa no solo evidencia la vulnerabilidad de las víctimas, sino también las fallas en protocolos oficiales que confundieron familias enteras. A ocho días de la explosión, los nombres de estas 27 personas se han convertido en símbolo de exigencia de justicia y de memoria colectiva.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.