NUEVOS VIDEOS revelan segundos antes de la explosión en Iztapalapa: la pipa iba a velocidad moderada
Cámara de seguridad revela segundos antes de la explosión de pipa en Puente de la Concordia: así ocurrió

La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, cuando una pipa con 49 mil litros de gas LP explotó bajo el distribuidor vial de Puente de la Concordia, sigue generando dudas. Hasta ahora, la Secretaría de Salud de la CDMX confirma 21 personas fallecidas y decenas de heridos, mientras nuevas grabaciones ponen en entredicho la versión oficial de la Fiscalía.
❗️Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa, confirmando que se mantienen 27 personas hospitalizadas, 36 personas ya fueron dadas de alta y 21 personas han fallecido, lamentablemente. pic.twitter.com/mCEPF7e7zy
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 18, 2025
Los nuevos videos de la pipa antes de la explosión
El medio Emeequis difundió dos videos captados por una cámara de seguridad en la zona de Santa Marta, minutos antes de la explosión. En la grabación, la pipa de la empresa Gas Silza circula aparentemente a velocidad moderada, sin dar señales de exceso, como había afirmado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
La cámara de unos baños públicos registró la unidad a las 14:14:47 horas pasando bajo el puente. Solo 37 segundos después, a las 14:15:24, se observa la nube de gas y las primeras llamas que marcaron el inicio del siniestro.
Estas imágenes avivaron las sospechas en redes sociales: ¿realmente la causa del accidente fue el exceso de velocidad, o hubo otros factores, como un bache o fallas mecánicas?

La versión de la Fiscalía de la CDMX
El primer dictamen oficial señaló que el conductor, Fernando Soto Munguía, perdió el control por exceso de velocidad al entrar en una curva con pendiente positiva. El vehículo impactó dos veces contra los muros de contención, lo que provocó la volcadura del contenedor de gas.
La fractura de 40 centímetros en la parte frontal izquierda del tanque habría generado la fuga que derivó en la explosión, cuyo radio de expansión alcanzó 180 metros.
La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, recalcó que, pese a la muerte del chofer, la investigación penal sigue abierta. Además, confirmó que la pipa procedía de Tuxpan, Veracruz, y tenía como destino una gasera en Tláhuac.
La fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde, informó que la pipa que explotó en el Puente de la Concordia circulaba a exceso de velocidad en una curva, chocó contra muros de contención y se volcó, lo que fracturó el tanque y liberó el gas que desató el incendio. pic.twitter.com/R58kIKb4tk
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) September 17, 2025
Debate y sospechas en torno al accidente
Los nuevos videos contradicen la narrativa inicial. Mientras la Fiscalía sostiene que la velocidad fue determinante, las imágenes muestran una circulación aparentemente lenta, lo que fortalece otras hipótesis, como la del mal estado de la vialidad.
En redes sociales, usuarios han cuestionado si el accidente pudo haberse evitado con un mejor mantenimiento del puente y de la carpeta asfáltica.
Más víctimas mortales
El saldo humano continúa en aumento. El 18 de septiembre, Norma Chávez Ortega, de 50 años, falleció en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Su esposo, Armando Antillón, ya había perdido la vida días antes. Con ella, la cifra de muertos ascendió a 21 personas.
El propio chofer de la pipa, Fernando Soto, murió una semana después del accidente. La tragedia también dejó a víctimas en estado crítico, algunas aún sin identificar.
VIDEOS
Momentos antes de la tragedia la pipa iba a una velocidad normal... Contrario a lo que dijo Bertha Alcalde. pic.twitter.com/juAkGEwX9M
— Emeequis (@emeequis) September 18, 2025
Video muestra que pipa de gas que explotó en Iztapalapa iba a velocidad baja desmintiendo la versión que el conductor tomó la curva a alta velocidad
— La Hora (@LaHoraMX) September 18, 2025
En el segundo video se observa que segundos después comienza a dispersarse la nube de gas y su posterior explosión📽️@emeequis pic.twitter.com/HmUhW3yPHY
Responsabilidades y reparación del daño
La empresa Gas Silza, propietaria de la pipa, presentó tres pólizas de seguro vigentes y ofreció aportar recursos propios para la reparación del daño.
La Fiscalía mantiene acompañamiento legal y psicológico a las familias, pero la pregunta central sigue sin respuesta: ¿fue realmente el exceso de velocidad la causa de la tragedia, o los nuevos videos cambiarán el rumbo de la investigación?
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.