Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Metzli Escalante 11 septiembre, 2025

Están próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con la explosión en Puente de la Concordia

 ©Cuartoscuro. - Pipa en Iztapalapa.

La tragedia en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, sigue dejando dolor e interrogantes. El pasado 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas LP volcó y explotó, causando la muerte de ocho personas y dejando a 94 lesionadas, de las cuales 22 permanecen en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 ya fueron dadas de alta. Hasta este jueves, 67 personas siguen hospitalizadas.

La fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, informó este 11 de septiembre que el exceso de velocidad es la principal línea de investigación. Estamos próximos a concluir los primeros peritajes y la información preliminar indica que es probable que la pipa haya sido conducida a exceso de velocidad, señaló en conferencia de prensa.

La funcionaria explicó que peritos en criminalística, química, incendios, explosiones, tránsito terrestre y seguridad industrial trabajan en el lugar para determinar las causas exactas del siniestro. Además, adelantó que se investigará el cumplimiento de la normatividad por parte de la empresa gasera Silza, propietaria de la unidad.

Responsabilidades y delitos

De acuerdo con la fiscal, podrían fincarse cargos por:

  • Homicidio culposo

  • Lesiones culposas

  • Daños a la propiedad

El operador de la pipa fue identificado como Fernando Soto Munguía, de 53 años, quien sufrió quemaduras en el 85% de su cuerpo y permanece internado en el Hospital de Traumatología de Magdalena de las Salinas.

Gobierno de la CDMX prepara protocolos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que las familias afectadas recibirán apoyo psicológico, económico y jurídico. Además, instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a trabajar con autoridades federales en un nuevo protocolo para la circulación de transportes pesados con hidrocarburos y materiales peligrosos dentro de la capital.

“La ciudad necesita mejores condiciones para la circulación; esta situación fue muy grave y no queremos que se repita”, declaró Brugada.

Un saldo devastador

El siniestro dejó imágenes desgarradoras y cifras que reflejan la magnitud de la tragedia: 8 muertos, 94 heridos y decenas de familias enlutadas. Aunque los peritajes siguen en curso, todo apunta a que la velocidad excesiva y posibles fallas en la operación de la empresa gasera fueron factores clave en una explosión que pudo haberse evitado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.