Mujer trans denuncia tortura y amenazas por policías en Naucalpan: “Tú nunca vas a ser mujer”

Alejandra Jiménez 30 julio, 2025

Michelle Cano denunció haber sido víctima de tortura, agresiones sexuales, amenazas de muerte e insultos transfóbicos por parte de policías en el Estado de México

 ©Especial - Michelle relató que fue detenida cuando intentaba intervenir para evitar que policías se llevaran a un hombre que acompañaba a una compañera suya.

En México, la esperanza de vida de una persona trans apenas alcanza los 35 años, según organismos oficiales. Esta alarmante realidad quedó reflejada en el caso de Michelle Cano, mujer trans y trabajadora sexual de 34 años, quien denunció públicamente haber sido brutalmente agredida por policías municipales en Naucalpan, Estado de México.

El testimonio de Michelle, difundido por el colectivo Mujeres Trans Libres Naucalpan, detalla una serie de agresiones físicas, psicológicas y sexuales sufridas la madrugada del 26 de julio.

“Me quemaron el cabello, me picaron, me patearon”

Michelle relató que fue detenida cuando intentaba intervenir para evitar que policías se llevaran a un hombre que acompañaba a una compañera suya. Sin motivo legal, fue subida a una patrulla junto al joven. Posteriormente, los agentes solicitaron refuerzos y una mujer policía también participó en las agresiones.

Fue trasladada a una zona industrial en la colonia San Pancho, donde sufrió tortura. Le quemaron el cabello, le dieron descargas eléctricas, la golpearon con la cacha de una pistola y fue violentada en los genitales mientras recibía insultos transfóbicos:

“Tú no eres mujer, entiende güey, tú eres cabrón y nunca vas a ser mujer”, le gritaban.

Bajo amenazas, fue obligada a grabar un video falso acusando al joven de haberla violado, y advertida que no debía denunciar lo ocurrido.

“Me amenazaron, me dijeron que sabían dónde vivía, que si decía algo regresarían de civiles a matarme. La amenaza va para todas mis compañeras”, denunció Michelle.

Colectivos exigen justicia: "¡No más transfobia de Estado!"

El 28 de julio, el colectivo Mujeres Trans Libres Naucalpan convocó una protesta pacífica en el parque Naucalli, exigiendo justicia y castigo a los responsables.

Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han emitido una postura oficial sobre los hechos.

La diputade Meme Navarro, integrante del Congreso local, manifestó su apoyo a Michelle en redes sociales y reiteró su compromiso para impulsar reformas que garanticen justicia a las poblaciones LGBTTTIQNB+.

¿Qué exige la comunidad trans?

Entre las demandas urgentes se encuentra:

  • Tipificación de crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género.

  • Fiscalía especializada para atender estos delitos.

  • Áreas de atención a poblaciones LGBT+ en los 125 municipios del Edomex.

Ser mujer trans en México: una lucha constante por sobrevivir

Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, las mujeres trans viven en condiciones de profunda desigualdad: muchas son expulsadas de sus hogares en la adolescencia, sin acceso a estudios ni empleos formales.

Ante la precariedad, muchas se ven obligadas a ejercer el trabajo sexual en contextos inseguros, donde no solo enfrentan estigmas, sino violencia constante e impunidad institucional.

El caso de Michelle Cano no es aislado, sino parte de una cadena sistemática de violencia estructural que continúa cobrando vidas y que, hasta ahora, carece de respuesta firme del Estado mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.