Norberto Rivera: Cuánto cuestan los 2 departamentos de lujo por los que el SAT le devolverá 1.3 millones de pesos

Metzli Escalante 30 abril, 2025

La razón por la que el gobierno debe devolverle millones por dos departamentos de lujo en Torre Mitikah

 ©Cuartoscuro. - Norberto Rivera Carrera.

Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México devolver al cardenal retirado Norberto Rivera Carrera un total de 1 millón 392 mil 769 pesos tras considerar desproporcionados los impuestos que pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por adquirir dos departamentos de lujo en la Torre Mitikah, el rascacielos más alto de la capital.

¿Qué ordenó la jueza Blanca Lobo?

Desde mayo de 2024, Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa de la CDMX, concedió un amparo a Rivera Carrera, al considerar que los cobros por concepto del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y los derechos por la inscripción de sus contratos de compraventa ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) violaban los principios constitucionales de proporcionalidad y progresividad fiscal.

La sentencia obligó al gobierno capitalino, entonces encabezado por Clara Brugada Molina, a reembolsar la totalidad del monto pagado por el cardenal, más su actualización.

¿Cuánto costaron los departamentos?

Norberto Rivera adquirió el 29 de febrero de 2024 dos departamentos en los pisos altos de la Torre Residencial Mitikah, ubicada al sur de la Ciudad de México, por un valor superior a 10 millones de pesos cada uno.

  • Departamento 4201: Rivera pagó 651 mil 101 pesos de ISAI.

  • Departamento 4205: Pagó 700 mil 150 pesos de ISAI.

  • Por inscripción de los contratos, se le cobraron 23 mil 61 pesos por inmueble, lo que sumó 46 mil 122 pesos por ambos.

 ©Cuartoscuro. - Torre Mitikah.

¿Por qué se declaró inconstitucional el cobro?

Rivera impugnó el cobro el 20 de marzo de 2024, argumentando que los artículos 196, fracción I, y 113 del Código Fiscal de la CDMX, reformados en diciembre de 2023, eran inconstitucionales.

La jueza coincidió:

  • El costo por registro notarial debía ser de solo 2 mil 302 pesos, como indica la cuota general para trámites similares, y no de 23 mil 61 pesos.

  • La tarifa del ISAI presentaba inconsistencias: inmuebles con valores catastrales similares podían pagar impuestos radicalmente distintos por mínimos cambios en el monto, lo que rompía la lógica progresiva del sistema tributario.

En su sentencia, Lobo Domínguez subrayó que el procedimiento registral es el mismo sin importar el valor del inmueble o el acto jurídico, por lo que no se justifica un cobro más alto en casos como el del cardenal.

¿Qué ha hecho el Gobierno capitalino?

A pesar del fallo, el Gobierno de la CDMX no ha cumplido con la sentencia. En diciembre de 2024, el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa confirmó el amparo a favor de Rivera, pero la devolución no se ha concretado.

El 11 de abril de 2025, la jueza otorgó una prórroga al Gobierno de la Ciudad de México y le impuso una multa, la cual fue impugnada por la Consejería Jurídica.

El monto a devolver

En total, la jueza ordenó reembolsar a Norberto Rivera:

  • 651,101 pesos (ISAI depto. 4201)

  • 700,150 pesos (ISAI depto. 4205)

  • 41,518 pesos (derechos de registro cobrados en exceso)

Total: 1,392,769 pesos, que deben ser actualizados conforme a ley.

“Cuando una sentencia declara la inconstitucionalidad de una norma tributaria, la autoridad debe devolver el saldo a favor debidamente actualizado”, puntualizó la jueza en su fallo.
 ©Cuartoscuro. - Torre Mitikah.

¿Quién es Norberto Rivera?

Norberto Rivera Carrera es una de las figuras más influyentes y controvertidas de la Iglesia Católica mexicana. Nació el 6 de junio de 1942 en Tepehuanes, Durango, y fue ordenado sacerdote en 1966 por el Papa Pablo VI.

En 1995 fue nombrado Arzobispo Primado de México por Juan Pablo II, y en 1998 fue creado cardenal. Participó en los cónclaves papales de 2005 y 2013. Durante su gestión impulsó:

  • La restauración de la Catedral Metropolitana.

  • La modernización de la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis.

  • La organización de eventos como el VI Encuentro Mundial de las Familias.

Acusaciones por encubrimiento y vínculos polémicos

Rivera ha sido señalado por presunto encubrimiento de abusos sexuales cometidos por sacerdotes. En 2017, el exsacerdote Alberto Athié lo denunció ante la PGR por no reportar a al menos 15 clérigos acusados de pederastia. Él lo negó, asegurando haber instruido reportes a las autoridades.

También ha sido crítico de los avances progresistas, oponiéndose al matrimonio igualitario y al aborto, posturas que le han ganado el rechazo de sectores liberales y defensores de derechos humanos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.