Obesidad y sobrepeso afectan al 37% de estudiantes en México, alerta Sheinbaum

Elia López 4 agosto, 2025

El 37% de los estudiantes en México tiene obesidad o sobrepeso, según el gobierno de Sheinbaum. Refuerzan estrategia con medidas en escuelas

Alertan por obesidad infantil en México
 ©Especial - Alertan por obesidad infantil en México

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaim reveló cifras sobre la salud infantil en escuelas públicas del país tras la puesta en marcha la estrategia Vida Saludable, Vive Feliz, que se detectó que el 37% de los alumnos valorados presenta obesidad o sobrepeso, mientras que el 18% padece obesidad de forma específica.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que estos problemas pueden derivar en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y daño renal si no se atienden desde edades tempranas.

"El 18 por ciento, tiene obesidad y si consideramos sobrepeso y obesidad es casi el 37 por ciento, entonces ¿qué ocurre cuando un niño, una niña tiene sobrepeso, obesidad y continúan con esta situación el resto de su vida? Pues pueden tener diabetes, pueden tener hipertensión y después incluso problemas renales derivados de ello. Nuestro interés es apoyar a las familias, apoyar a las maestras y maestros para poder enseñar a las niñas y a los niños que comer”, destacó la mandataria.

Destacó la importancia de prohibir comida chatarra en los planteles educativos y la entrega de historiales de salud personalizados a padres de familia.

Obesidad y sobrepeso infantil

Los estados con mayor prevalencia

  • Yucatán

  • Campeche

  • Quintana Roo

  • Tabasco

  • Baja California

  • Baja California Sur

  • Sonora

Problemas de caries y visión

“Lo importante es enseñar desde la infancia qué comer, qué no comer, hacer ejercicio y mantener una vida saludable”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina. El programa también contempla exámenes visuales y la entrega de lentes gratuitos a quienes los requieran.

De acuerdo con Zoé Robledo, director general del IMSS, el levantamiento de datos se realizó entre marzo y julio en más de 27, 000 mil escuelas, abarcando casi 4 millones de estudiantes.

Los resultados también arrojaron que el 55% de los niños presenta caries, con mayor prevalencia en estados del sureste y centro del país como Yucatán, Campeche, Tabasco, Guerrero y Puebla.

El titular de la SEP, Mario Delgado, destacó que cuatro de cada 10 estudiantes tienen problemas visuales, además de los relacionados con el peso. Señaló que la participación de padres y madres es clave, por lo que se insiste en que acudan a las citas médicas escolares.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.