Operación Atarraya: ¿por qué están clausurando barberías en Edomex?

Alejandra Jiménez 11 febrero, 2025

En un nuevo operativo, autoridades estatales y federales aseguraron 312 establecimientos,

 ©Cuartoscuro - Este despliegue ocurrió en 20 municipios del Estado de México y 312 establecimientos.

La Operación Atarraya, inicialmente enfocada en el cierre de bares y chelerías clandestinas, ha extendido su alcance a barberías y estéticas en el Estado de México. En un nuevo operativo realizado el 7 de febrero, autoridades estatales y federales aseguraron 312 establecimientos, presuntamente utilizados como centros de planeación de actividades criminales, tráfico de drogas y vigilancia ilegal a las autoridades, lo que se conoce como halconeo.

Este despliegue ocurrió en 20 municipios del Estado de México y se realizó tras una serie de investigaciones de campo, gabinete y denuncias ciudadanas. Con base en estos hallazgos, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) autorizó 84 órdenes de cateo, ejecutadas por fuerzas de seguridad durante la noche del operativo.

Municipios donde se realizaron los operativos

Las autoridades informaron que el operativo se centró en desmantelar espacios utilizados por grupos delictivos para la planeación de ilícitos, el tráfico de drogas y la comisión de delitos graves. En total, las barberías y estéticas clausuradas estaban ubicadas en:

  • Atizapán

  • Chalco

  • Chimalhuacán

  • Cuautitlán

  • Cuautitlán Izcalli

  • Ecatepec

  • Metepec

  • Naucalpan

  • Nezahualcóyotl

  • Nicolás Romero

  • San Mateo Atenco

  • Tecámac

  • Tenancingo

  • Tenango del Valle

  • Texcoco

  • Tlalnepantla

  • Toluca

  • Tultepec

  • Tultitlán

  • Valle de Chalco

Delitos vinculados a barberías en Edomex

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, se han registrado 1,337 delitos en establecimientos tipo barbería, entre ellos:

  • Homicidio y feminicidio

  • Secuestro y desaparición forzada

  • Trata de personas y privación ilegal de la libertad

  • Violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual

  • Lesiones con arma de fuego y objetos punzocortantes

  • Delitos contra la salud relacionados con el tráfico de drogas

Las autoridades aseguran que este tipo de establecimientos han sido utilizados como centros de operaciones del crimen organizado, lo que motivó la intervención masiva en distintos puntos del Estado de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.