Operativo anticorrupción: Detienen a más de 50 policías relacionados con cárteles en Chiapas

Alejandra Jiménez 27 diciembre, 2024

El secuestro de mando policiaco de Chiapas derivó en una investigación contra los uniformados

 ©Especial - Los policías detenidos están siendo investigados.

Más de 50 elementos policiales han sido detenidos en Chiapas como resultado de un operativo contra la corrupción en las instituciones de seguridad del estado. Los detenidos son presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Chiapas y Guatemala.

Operativo de Seguridad y Captura de Policías

Esta semana, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de seguridad estatal, Óscar Aparicio Avendaño, informaron sobre la detención de nueve elementos de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez y dos agentes de la Policía de Investigación (PDI). Estas capturas derivaron de investigaciones contenidas en diversas carpetas abiertas en todo el estado.

Los arrestos se llevaron a cabo en las instalaciones de la comandancia con el apoyo del secretario de seguridad pública y tránsito municipal. Los detenidos de esta semana, capturados el 23 de diciembre, se suman a los 92 uniformados aprehendidos el pasado 15 de diciembre en Comitán de Domínguez, también acusados de estar relacionados con grupos criminales de la región. De estos, 46 ya enfrentan un proceso penal, según las autoridades.

Todos los uniformados están siendo investigados por su presunta participación en delitos de desaparición forzada. De los detenidos, 46 ya están recluidos en un penal estatal.

Secuestro de mando, punto de partida

La investigación se originó tras la difusión de un video en el que Germán Alegría Estrada, secretario de seguridad municipal de Berriozábal, confesó vínculos entre la dependencia a su cargo y uno de los cárteles que operan en la región.

El video, grabado tras el secuestro del mando policiaco por presuntos integrantes del CJNG, reveló detalles sobre la operación de los cárteles en Chiapas. "Hay pocos sicarios, todos los jales los hacemos nosotros", declaró el jefe policiaco. Además, señaló nexos entre funcionarios, alcaldes y agentes de municipios como Villa de las Rosas, Tapachula, Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal con las células de los tres cárteles.

El cuerpo de Germán Alegría Estrada fue encontrado sin vida el 24 de febrero de 2024, junto con su chofer y escolta, al interior de un vehículo abandonado en Tuxtla Gutiérrez. Hasta ahora, no se tienen pistas de los responsables del asesinato.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.