Paloma Nicole Arellano: lo que sabemos de la niña de 14 años fallecida tras cirugía estética en Durango
El procedimiento fue autorizado por su madre y practicado por su pareja, según la denuncia del padre de la menor

La muerte de Paloma Nicole Arellano, de apenas 14 años, conmocionó a Durango y al país. La adolescente fue sometida a un aumento de pecho y una lipoescultura abdominal sin el consentimiento de su padre. El procedimiento, practicado por la pareja de su madre, habría derivado en graves complicaciones médicas que terminaron con su vida. La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por omisión de cuidados y posible homicidio culposo.
La madrugada del 20 de septiembre, la clínica privada Santa María, en la capital de Durango, reportó la muerte de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años. De acuerdo con la versión oficial, la menor ingresó con complicaciones respiratorias y falleció por edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia.
El caso, sin embargo, dio un giro al día siguiente, cuando su padre, Carlos Arellano, denunció públicamente que su hija había sido sometida a una cirugía estética de aumento de senos y lipoescultura abdominal, procedimientos realizados por el médico Víctor N, actual pareja de la madre de la menor, quien autorizó la operación sin informarle.
La versión del padre: engaño y encubrimiento
Arellano relató que un día antes de la cirugía, la madre le dijo que viajarían a la sierra porque la niña había dado positivo a covid en la escuela y estarían incomunicados en unas cabañas. Días después, recibió la noticia de que su hija estaba grave en una clínica.
El padre aseguró que durante el funeral supo del procedimiento estético al que había sido sometida la menor. “Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la madre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, declaró en entrevista con El Sol de México.

Fiscalía investiga omisión de cuidados y homicidio culposo
La fiscal general Sonia Yadira de la Garza Fragoso confirmó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Explicó que se indagan dos posibles delitos: omisión de cuidados, atribuible a la madre por haber autorizado la cirugía sin la aprobación paterna, y homicidio culposo, en caso de confirmarse negligencia médica.
El cuerpo de Paloma fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley. El examen preliminar confirmó edema cerebral y daños pulmonares, aunque el resultado definitivo se conocerá en 10 a 20 días tras un estudio patológico especializado.
Cirugía estética a menores, un terreno gris en México
El caso ha encendido las alarmas en torno a la regulación de los procedimientos estéticos en adolescentes. Aunque las cirugías plásticas están permitidas, las intervenciones en menores de edad deben cumplir con estrictos protocolos médicos y legales, incluido el consentimiento informado de ambos padres.
Especialistas han advertido que someter a una menor de 14 años a una operación de este tipo representa un grave riesgo médico, no solo por la inmadurez física de la paciente, sino también por el impacto psicológico.

Clínicas irregulares, un problema recurrente
La muerte de Paloma se suma a un contexto de creciente preocupación por las clínicas estéticas irregulares en México. Según datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en los últimos tres años se clausuraron 97 establecimientos clandestinos: 48 en Ciudad de México, 29 en el Estado de México y el resto en entidades como Guadalajara, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas.
En muchos de estos casos, las clínicas operaban sin licencias sanitarias, con personal no acreditado o con instalaciones inadecuadas, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
Exigen justicia y transparencia
Mientras avanza la investigación, el padre de Paloma insiste en que se sancione a todos los implicados, incluidos los directivos de la clínica que habrían intentado encubrir el procedimiento.
“Falsamente se asentó ‘enfermedad’ como causa de muerte en el certificado de defunción, intentando ocultar la verdad”, denunció Arellano en sus redes sociales.
La Fiscalía aseguró que el caso se llevará con imparcialidad y que no habrá protección para nadie, pese a versiones que vinculan al cirujano con exfuncionarios locales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.