Pensión del Bienestar: ¿Habrá pago para adultos mayores el 15 y 16 de septiembre?

Redacción 13 septiembre, 2025

Toma precauciones y evita estafas

 ©Cuartoscuro. - El monto de la pensión para adultos mayores es de 6,200 pesos bimestrales.

El pago de la Pensión del Bienestar de septiembre avanza en todo el país, pero habrá un ajuste clave durante las Fiestas Patrias: el 16 de septiembre no se realizarán depósitos debido al feriado nacional por el Día de la Independencia, lo que ha despertado dudas entre los más de 12 millones de beneficiarios que esperan su apoyo económico.

Las autoridades federales confirmaron que los depósitos continuarán de manera escalonada antes y después de esa fecha, siguiendo el calendario por orden alfabético que inició el 1 de septiembre.

La Secretaría del Bienestar confirmó que los pagos se harán del 1 al 25 de septiembre y cada día se deposita a los beneficiarios de una o varias letras, lo que permite que los recursos lleguen de forma ordenada a los más de 12 millones de personas inscritas en estos programas.

¿Habrá pago de pensiones el 15 y 16 de septiembre?

Para el lunes 15 de septiembre, los depósitos seguirán como estaba previsto y recibirán su apoyo quienes tengan la inicial del primer apellido con la letra M. En cambio, el martes 16 no habrá dispersión de pagos por tratarse de un día feriado oficial, por lo que los depósitos para las letras N, Ñ y O se harán el miércoles 17.

El monto de la pensión para adultos mayores es de 6,200 pesos bimestrales, una cantidad que ha aumentado de manera progresiva en los últimos años como parte de la política de bienestar social del Gobierno Federal.

Otros programas como la Pensión para Personas con Discapacidad entregan 3,200 pesos, mientras que el apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras asciende a 1,650 pesos. Estos depósitos se realizan exclusivamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, con el objetivo de evitar filas, intermediarios o pagos en efectivo.

¿Por qué no trabajarán los bancos el 16 de septiembre?

El 16 de septiembre, al ser día de asueto nacional, todas las sucursales bancarias, incluyendo las del Banco del Bienestar, permanecerán cerradas, lo que significa que no habrá servicio de ventanilla ni depósitos. Sin embargo, los cajeros automáticos sí estarán disponibles para realizar retiros y consultas de saldo. Las autoridades recomiendan que las personas que reciben el apoyo acudan a retirar su dinero en días posteriores para evitar aglomeraciones, sobre todo en localidades donde hay pocas sucursales.

Las autoridades del Bienestar hacen un llamado a los adultos mayores y a sus familias para que revisen el calendario oficial y verifiquen con anticipación su fecha de pago. Asimismo, se recomienda mantener activa y en buen estado la tarjeta del Banco del Bienestar, ya que es el único medio autorizado para recibir los apoyos. En caso de extravío o fallas, los beneficiarios deben acudir a las oficinas más cercanas para gestionar una reposición.

Además, se invita a los adultos mayores a no dejarse engañar por mensajes falsos o supuestas llamadas sobre adelantos de pago o trámites exprés. Todos los anuncios oficiales se publican en los canales de comunicación de la Secretaría del Bienestar y del Gobierno de México.