Profeco: Supermercados baratos donde la canasta básica cuesta menos de $900 pesos

Metzli Escalante 25 febrero, 2025

Este supermercado vende la canasta básica más barata de México: solo $717 pesos

 ©Canva / Imagen ilustrativa. - Supermercado.

Si buscas los precios más bajos para tu despensa, existen tres supermercados poco conocidos donde puedes adquirir los productos de la canasta básica por menos de 900 pesos, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante la conferencia de prensa del 24 de febrero.

Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) 2024-2025

En noviembre de 2023, el Gobierno Federal firmó con varias empresas el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) 2024-2025, fijando el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica en $910 pesos.

Para garantizar el cumplimiento de este acuerdo, Profeco realiza un monitoreo semanal de precios en supermercados.

Supermercados con la canasta básica más barata

Durante la semana del 10 al 14 de febrero de 2024, el 100% de las sucursales de cuatro cadenas de autoservicio vendieron la canasta básica por debajo de los $910 pesos. Entre estas cadenas se encuentra La Comer, así como tres supermercados menos conocidos:

  • Aprecio

  • Súper Aki

  • S-Mart

Ubicación de los supermercados con precios más bajos

  • Aprecio: 8 sucursales en Tijuana, 3 en Ensenada, 5 en Mexicali y 1 en Rosarito.

  • Súper Aki: 26 sucursales en Yucatán, 20 en Quintana Roo y 4 en Campeche.

  • S-Mart: 46 sucursales en Ciudad Juárez, 8 en Chihuahua, 17 en Nuevo León y 23 en Tamaulipas.

Ranking de supermercados según Profeco

Supermercados con precios accesibles

Según Profeco, las cadenas con mayor porcentaje de sucursales vendiendo la canasta básica a menos de $910 pesos son:

  • Aprecio

  • Súper Aki

  • La Comer (City Market, Fresko La Comer, La Comer y Sumesa)

  • S-Mart

  • Chedraui (96% de sus tiendas cumplen con el precio máximo)

  • Soriana (93% de sus tiendas cumplen con el precio máximo)

Supermercados con los precios más altos

Por otro lado, Profeco identificó las cadenas con precios superiores a los $910 pesos, incluyendo una donde ninguna de sus sucursales cumple con el acuerdo:

  • H.E.B. (100% de sus tiendas venden la canasta básica por encima de $910 pesos)

  • Casa Ley (29% de sus sucursales superan el precio límite)

  • Walmart (27% de sus sucursales superan el precio límite)

  • Bodega Aurrerá (25% de sus sucursales superan el precio límite)

Las tiendas con los precios más bajos y más altos

Supermercados con la canasta básica más barata:

  1. Chedraui Campeche: $717.70 pesos (el precio más bajo a nivel nacional).

  2. Mega Soriana Aguascalientes: $763.90 pesos.

  3. Walmart Yucatán: $772.60 pesos.

  4. Chedraui Atizapán de Zaragoza: $851.40 pesos.

Supermercados con la canasta básica más cara:

  1. Walmart Boca del Río, Veracruz: $1,015 pesos (el precio más alto a nivel nacional).

  2. Bodega Aurrerá Plaza Atizapán: $926.60 pesos.

  3. Chedraui Aguascalientes: $863.45 pesos.

  4. Walmart Mérida Campestre: $950.50 pesos.

Antes de hacer tus compras, consulta los precios en diferentes supermercados para encontrar las mejores ofertas y maximizar el rendimiento de tu dinero. Profeco recomienda comparar y elegir las tiendas que cumplen con el PACIC para evitar pagar de más por la canasta básica.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.