¿Qué automovilistas pueden tramitar la licencia de conducir sin examen en agosto?

Elena Martínez 24 julio, 2025

Se trata de una iniciativa impulsada por la jefa de gobierno Clara Brugada

¿Qué automovilistas pueden tramitar la licencia de conducir sin examen en agosto?
 ©Cuartoscuro. - Estos son los conductores que no deberán hacer examen.

En la Ciudad de México, algunos conductores tienen la oportunidad de renovar su licencia de manera permanente sin tener que someterse a exámenes teóricos o prácticos. Esta alternativa, que no está abierta a toda la población, ha generado interés entre los automovilistas que buscan simplificar sus trámites, especialmente aquellos que ya cuentan con experiencia previa y un historial limpio.

A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las entidades del país, donde es indispensable acreditar conocimientos y habilidades mediante evaluaciones, en la capital existe una excepción temporal que permite a ciertos conductores renovar su licencia tipo A sin necesidad de pruebas adicionales.

Sin embargo, este beneficio aplica únicamente para quienes ya han tenido ese tipo de licencia con anterioridad y cuya vigencia haya expirado sin que el documento haya sido suspendido o cancelado por alguna falta grave.

El documento renovado tiene carácter permanente, lo que significa que no requiere nuevas actualizaciones, siempre que el portador no pierda la licencia ni incurra en infracciones que ameriten su revocación. E

sta facilidad está disponible solamente hasta diciembre de 2025, por lo que las autoridades han instado a los interesados a no esperar hasta el final del plazo, debido a que podría haber una alta demanda conforme se acerque la fecha límite.

¿Cómo solicitar la licencia permanente?

El proceso de renovación puede realizarse tanto de manera digital como presencial. En la opción en línea, los usuarios deben descargar la aplicación oficial del Gobierno de la Ciudad de México, disponible en dispositivos Android y iOS. Una vez dentro de la app, se ingresan los datos de la licencia anterior y se añade el folio del comprobante de pago correspondiente.

El costo para tramitar la licencia permanente es de 1,500 pesos. Después de completar el proceso, los usuarios pueden optar por recibir una versión física del documento o conservarlo de forma digital dentro de la misma aplicación.

Aquellos que prefieran realizar el procedimiento en persona pueden acudir a los módulos de atención habilitados por la Secretaría de Movilidad. Allí también se debe presentar la licencia anterior y el comprobante de pago, además de una identificación oficial. Aunque los pasos son similares, este formato presencial podría ser preferido por quienes no están familiarizados con el uso de plataformas digitales o desean resolver dudas directamente con personal capacitado.

¿Quiénes no puedes tramitar la licencia permanente sin examen?

Cabe señalar que este trámite no aplica para quienes nunca han tenido una licencia tipo A. En estos casos, las personas interesadas deben cumplir con el proceso habitual, que incluye evaluaciones teóricas sobre el reglamento de tránsito y exámenes prácticos que demuestren su capacidad para conducir en condiciones reales. Esto responde a la necesidad de asegurar que quienes se incorporan al padrón de conductores cuenten con la formación mínima necesaria para manejar con responsabilidad.

El gobierno capitalino ha reiterado que esta medida tiene como fin facilitar el acceso a un documento oficial válido de forma indefinida, especialmente para quienes han demostrado ser conductores responsables en el pasado. No obstante, también ha subrayado que la licencia permanente no exime a sus titulares del cumplimiento del reglamento ni los protege ante sanciones por conductas indebidas.