¿Qué es la alerta Púrpura? Nivel de máxima emergencia activado ante lluvias torrenciales el 9 de agosto
Una alcaldía activó este color ante la magnitud que podrían tener las lluvias

La tarde y noche de este sábado 9 de agosto de 2025, las autoridades de la Ciudad de México emitieron la máxima alerta ante la previsión de lluvias intensas y posible caída de granizo en la capital del país. El llamado busca alertar a la población y reducir riesgos, ya que el fenómeno meteorológico podría generar acumulaciones de agua significativas, afectaciones en la movilidad y posibles daños materiales.
De acuerdo con Protección Civil, el periodo de mayor riesgo se extenderá durante la noche y madrugada, donde se espera que la precipitación alcance niveles poco comunes. Por ahora, la alerta más alta, la Púrpura, se ha asignado a la alcaldía Álvaro Obregón. Esta categoría indica que las lluvias previstas superarán los 70 milímetros, lo que eleva el riesgo de inundaciones severas, corrientes de agua peligrosas y deslizamientos de tierra.
Se activa #AlertaPúrpura por pronóstico de #lluvias fuertes y caída de #granizo para la noche del sábado 09/08/2025 en la demarcación: @AlcaldiaAO. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #OperativoLluvias2025 #Tlaloque pic.twitter.com/p7iiQ4hq3D
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 10, 2025
Activan Alerta Naranja y Amarilla
También, se activó la Alerta Naranja para Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras, donde se esperan precipitaciones de entre 30 y 50 milímetros, que pueden provocar encharcamientos considerables, caída de ramas y dificultades para circular en vialidades primarias.
En cuanto a la Alerta Amarilla, esta se aplicó en Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Lo anterior por lluvias de entre 15 y 29 milímetros, que pueden afectar la movilidad, generar charcos extensos y causar resbalones o incidentes menores.
¿Qué significa la alerta Púrpura?
El sistema de colores de alerta de Protección Civil en México cuenta con distintos grados de alerta, los cuales se miden en colores.
El Amarillo implica precaución y se aplica ante fenómenos moderados que pueden ser peligrosos si no se toman medidas preventivas.
El Naranja representa un nivel alto de peligro, con condiciones adversas que requieren que la población este preparada.
El Rojo es un nivel muy alto de emergencia, que se usa cuando las lluvias o fenómenos meteorológicos pueden causar daños severos, interrupción de servicios y amenazas graves a la seguridad de las personas.
El Púrpura es el nivel de emergencia máximo, reservado para eventos extremos con un impacto potencial catastrófico.
¿Qué hacer ante emergencias?
Además de la advertencia meteorológica, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que, debido a la presencia de lluvia en diversas zonas de la capital, se implementó la llamada “marcha de seguridad” en las Líneas 2, 5, 8, 9, 12, A y B. Este protocolo reduce la velocidad de los trenes para prevenir incidentes y garantizar que los trayectos se realicen sin riesgos adicionales.
Protección Civil recomienda a la ciudadanía mantenerse bajo resguardo durante el periodo de lluvias más intensas, evitar transitar por zonas con riesgo de inundación o acumulación de agua, y no intentar cruzar corrientes en calles o avenidas. También sugiere retirar objetos que puedan caer de balcones o azoteas y no estacionar vehículos cerca de árboles grandes.
En caso de requerir asistencia, los teléfonos habilitados son el 911 para emergencias, el 555658 1111 de Locatel y el 555683 2222 para reportar incidentes relacionados con las lluvias. Las autoridades también piden a los capitalinos mantenerse informados mediante sus canales oficiales en redes sociales, en X como @SGIRPC_CDMX, en Facebook como @SGIRPCCDMX, y a través de su página web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.