¿Qué ha pasado con el caso de los fotógrafos del AXE Ceremonia? Esto sabemos
A más de cinco meses de la tragedia en el festival AXE Ceremonia 2025, la familia de la fotógrafa Citlali Berenice Giles acusó encubrimiento y negligencia de la Fiscalía de la CDMX

La muerte de los fotógrafos Citlali Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas en el festival AXE Ceremonia 2025 mantiene un enfrentamiento entre autoridades y familiares de las víctimas. Mientras la familia denuncia encubrimiento de las empresas organizadoras, la Fiscalía General de Justicia capitalina promete que no habrá impunidad ni fabricación de responsables.
“No se fabricarán culpables”, dice la Fiscalía
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, afirmó que la investigación por la tragedia ocurrida en el Parque Bicentenario avanza sin encubrir a nadie y sin intención de fabricar responsables.
“Estamos cerca de judicializar el caso. No se protegerá a nadie y tampoco se fabricarán culpables”, aseguró Alcalde, en referencia al colapso de una estructura el 12 de abril que cobró la vida de los dos jóvenes fotorreporteros.
Familiares denuncian encubrimiento y negligencia
Por su parte, la familia de Citlali Berenice acusó públicamente que la Fiscalía protege a las empresas OCESA, coorganizadora del festival, y a Servicios de Protección Privada Lobo S.A. de C.V. (LOBO), encargada de la seguridad del evento.
“Ambas deben responder por las omisiones y negligencias que costaron vidas. En lugar de investigar con seriedad, hemos enfrentado indiferencia, retrasos y un trato revictimizante”, expresó la familia Giles en un comunicado.
La @FiscaliaCDMX anunció que está próxima a realizarse la judicialización correspondiente por el fallecimiento de 2 jóvenes fotógrafos, durante el festival Axe Ceremonia 2025 https://t.co/DiVh97Atm2 pic.twitter.com/vp24BuU9zq
— Quadratín México (@QuadratinMexico) September 9, 2025
Un camino lleno de obstáculos
Aseguraron que las audiencias solicitadas han sido rechazadas y que la Fiscalía pretende cerrar el caso de manera irregular, generando una audiencia expedita que calificaron como “ilegal e injusta”.
“Esto confirma la falta de transparencia y la intención de cerrar el caso sin responsabilidad. Lo que vivimos es violencia institucional”, sostuvieron los padres de la joven fotógrafa.
“Queremos justicia, no venganza”
Los familiares subrayaron que su exigencia es clara:
“No buscamos venganza: exigimos justicia, verdad y asumir la responsabilidad. Lo hacemos por Citlali Berenice y por todas las familias que nunca deberían vivir un dolor como este”.
Con este llamado, la familia busca sentar un precedente para que ningún evento masivo en México vuelva a poner en riesgo la vida de miles de asistentes por presunta negligencia empresarial y omisión de las autoridades.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.