Familia de Berenice Giles exigen citar a Ocesa por tragedia en Axe Ceremonia

Alejandra Jiménez 8 julio, 2025

Familiares de los fotoperiodistas fallecidos en el festival se manifestaron frente a la Fiscalía de la CDMX para exigir justicia

Berenice Giles y Miguel Hernández
 ©Especial - Los familiares aclararon que su exigencia es un proceso judicial claro y transparente.

A casi tres meses del colapso de una grúa que provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, fotoperiodistas que cubrían el festival Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, sus familias denuncian falta de avances, omisiones e irregularidades en la investigación.

Este lunes, familiares, amigos y representantes legales de las víctimas se manifestaron frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para exigir que todas las empresas involucradas comparezcan ante las autoridades, particularmente Ocesa, señalada como principal organizadora del evento.

Axe Ceremonia la investigación

Exigen citar a Ocesa ante la Fiscalía

Raúl Giles, padre de Berenice, lamentó la falta de transparencia y lentitud en la indagatoria, a pesar de que existen pruebas documentales y testimoniales sobre la participación de diversas empresas.

“Prometieron justicia, pero el proceso parece ir en contra de las víctimas indirectas”, declaró Giles.

Su abogado, Fabián Victoria, reveló que el día del evento se instaló un centro de mando de seguridad equipado con 53 cámaras, a bordo de un camión que portaba el nombre de “la empresa de espectáculos más grande del país”, en referencia a Ocesa.

Hasta el momento, según afirmaron, Ocesa no se ha presentado a declarar ante el Ministerio Público, a pesar de formar parte de la carpeta de investigación.

Solo 5 de 8 empresas se han presentado

Los familiares detallaron que al menos ocho empresas fueron señaladas como responsables del montaje y operación del evento, pero solo cinco han comparecido ante la Fiscalía.

“Las que han acudido son las más pequeñas. La más grande aún no rinde cuentas”, subrayó el abogado Victoria.

Indicaron que, aunque la Fiscalía finalmente citó a Ocesa, no se ha informado ni la fecha ni la hora de su comparecencia, lo que ha generado sospechas de un posible trato privilegiado.

No buscan culpables a modo, exigen verdad

Los familiares aclararon que su exigencia no es de culpabilidad inmediata, sino de un proceso judicial claro, transparente y con pleno acceso a la información.

“No buscamos chivos expiatorios. Queremos que se cite a quienes deben ser investigados, sin excepciones. El juez determinará responsabilidades”, insistió Giles.

También acusaron que no se les ha permitido participar en el interrogatorio a representantes de Ocesa, a pesar de que, según sus palabras, existen múltiples pruebas de su papel como organizadora, promotora y ejecutora del festival.

Violación al derecho a la verdad

Finalmente, exigieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, pues aseguran que el derecho de los familiares a conocer la verdad ha sido vulnerado durante el proceso.

“La carpeta está llena de pruebas que gritan la responsabilidad de Ocesa. No podemos permitir que una tragedia de esta magnitud quede sin justicia”, concluyó Victoria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.