¿Qué ocurrió en bar de Tulancingo? Clientes saltan por azoteas | VIDEOS
Violencia en Tulancingo: Tres detenidos tras ataque armado en bar Bloom, así sucedió

La noche en Tulancingo transcurría con normalidad hasta que, en los primeros minutos del 1 de febrero, el estruendo de disparos irrumpió en la tranquilidad del centro nocturno Bloom. Lo que parecía ser una velada común se convirtió en una escena de pánico y desesperación, cuando sujetos armados abrieron fuego contra la fachada del establecimiento, obligando a los clientes a buscar refugio desesperadamente. Algunos corrieron hacia las salidas, mientras que otros, en un acto de instinto y supervivencia, escalaron hasta las azoteas de las casas vecinas para escapar del peligro.
El ataque y la reacción inmediata
El tiroteo ocurrió poco después de que autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieran una reunión para reforzar la seguridad en Tulancingo. Sin embargo, la violencia se hizo presente de manera inesperada cuando sujetos desconocidos, presuntamente ligados a amenazas previas difundidas en redes sociales, dispararon contra el bar ubicado en la calle 1 de Mayo.
Testigos del ataque relataron escenas de caos: los disparos resonaban en la noche mientras los asistentes buscaban desesperadamente protegerse. Algunos se lanzaron al suelo para evitar las balas, mientras que otros lograron trepar por estructuras cercanas para resguardarse en los techos.
VIDEOS
Se reportó una balacera en el Bar Bloom donde se presentaron Los hermanos esquivel, clientes se suben a la azotea para mantenerse a salvo
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) February 1, 2025
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales. Las autoridades ya investigan los hechos.
VIDEO 👇#Tulancingo #inseguridad… pic.twitter.com/oeTUxXAxzv
‼️ATAQUE ARMADO EN BAR DE TULANCINGO‼️
— Vigía Hidalgo (@VigiaHidalgo) February 1, 2025
A pesar de que el día de ayer se llevó a cabo una mesa de seguridad en el municipio, durante la madrugada de hoy sábado, sujetos armados abrieron fuego contra la fachada del bar Bloom de Tulancingo. pic.twitter.com/LJvaoFFf9X
El despliegue policial y las primeras detenciones
Ante las detonaciones, una rápida movilización de elementos de seguridad pública se desplegó en la zona. La Policía Municipal y Estatal acordonó el lugar y, tras inspeccionar la escena, se confirmó que al menos cuatro impactos de bala habían alcanzado la fachada del bar. Casquillos percutidos fueron recolectados como evidencia, iniciando así las investigaciones.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero la incertidumbre se apoderó de los vecinos y comerciantes del área. La policía comenzó un operativo de búsqueda que derivó en la detención de tres presuntos responsables del ataque.
Dos de ellos, identificados como S. B. G. C. y S. I. M. L., fueron interceptados mientras intentaban huir en un taxi. Más tarde, un tercer implicado, J. L. C. P., fue capturado cuando circulaba en un Nissan Tsuru con placas A277FUW.
En el interior del vehículo, las autoridades hallaron un arma de fuego y sustancias ilícitas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), donde se determinará su situación legal.

Tulancingo en alerta: la violencia no cesa
El ataque al bar Bloom es solo uno de los recientes episodios violentos que han sacudido a Tulancingo. En los últimos diez días, la ciudad ha registrado al menos tres homicidios que han aumentado la preocupación entre sus habitantes.
El 21 de enero, una mujer fue hallada sin vida y envuelta en una cobija cerca de Sam’s Club.
El 27 de enero, un hombre fue ejecutado a balazos junto a una gasolinera en la avenida Bicentenario.
El 30 de enero, un empresario, propietario del bar La Cerve, fue asesinado frente a un gimnasio en la colonia Jardines del Sur.
Ante este escenario de inseguridad, la comunidad de Tulancingo ha decidido alzar la voz. Ciudadanos han convocado a una concentración pacífica el próximo domingo 2 de febrero en la Velaria del Jardín de La Floresta. La exigencia es clara: respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para frenar la creciente ola de violencia en la región.
La incertidumbre se cierne sobre Tulancingo, pero la población está decidida a no quedarse callada. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo?
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.