¿Qué pasó en El Gato Calavera? Foro alternativo de la CDMX es tendencia tras riña y clausura

Alejandra Jiménez 16 agosto, 2025

Una riña ocurrida en la vía pública desató polémica y terminó con la clausura del recinto

 ©Especial - . El Gato Calavera emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales para aclarar la situación, señalando que la riña no ocurrió dentro de sus instalaciones.

El foro alternativo El Gato Calavera, uno de los espacios más emblemáticos de la escena underground en la capital mexicana, se volvió tendencia en redes sociales tras difundirse un video de una riña en la vía pública, muy cerca del recinto, durante la noche del jueves.

El altercado ocurrió en el marco de un concierto de cumbia encabezado por El Pepo y la Súper Banda Gedienta, cuando un grupo de asistentes comenzó a agredirse en la calle.

El posicionamiento del foro

En un comunicado difundido en sus redes sociales, los dueños del Gato Calavera aclararon que la pelea no ocurrió dentro del inmueble, sino a media calle del foro, y que solicitaron apoyo a las autoridades de seguridad.

“El evento se dio en total orden y armonía dentro de nuestras instalaciones. A media calle del foro en vía pública se suscitó una riña entre asistentes seguidores de equipos de fútbol”, detalló el posicionamiento.

También informaron que el joven agredido recibió auxilio inmediato, pero se negó a recibir atención médica o a levantar una denuncia.

Clausura y cancelaciones

Horas después, usuarios en redes reportaron que El Gato Calavera fue clausurado la noche del viernes 15 de agosto por personal de Protección Civil y Policía.

La agrupación Cuadro Psicótico, que celebraría su aniversario en el foro, confirmó la suspensión del concierto y pidió disculpas a su público: “Cancelada la tocada por Protección Civil y Policía. Clausurado el Gato Calavera”.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial sobre los motivos de la clausura.

Un espacio de resistencia cultural

El Gato Calavera es reconocido en la Ciudad de México como un foro de resistencia cultural, que durante años ha abierto sus puertas a bandas independientes de géneros como punk, metal, psychobilly, rockabilly y cumbia.

En su comunicado, el recinto lamentó que el suceso “ensucie toda la lucha de tantos años”, en referencia al papel que ha desempeñado como plataforma para artistas emergentes y alternativos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.