¿Qué pasó y por qué hubo apagones en Yucatán, Campeche y Quintana Roo?

Elena Martínez 26 septiembre, 2025

Se reportó una falla en el suministro eléctrico de la región

 ©Cuartoscuro. - El apagón impactó de manera simultánea a comunidades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Tras horas de incertidumbre y afectaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el apagón masivo registrado en la Península de Yucatán ya fue restablecido en gran parte de la región. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la recuperación del suministro eléctrico en varios municipios estratégicos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, lo que devolvió la calma a miles de familias.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la mandataria escribió: “CFE ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche. Seguimos informando.”

La confirmación llegó después de que la gobernadora Mara Lezama advirtiera sobre una interrupción eléctrica de gran escala que dejó sin luz a miles de usuarios en Cancún, Chetumal, Holbox y diversas regiones del Caribe mexicano. De igual manera, habitantes de Mérida y municipios del interior de Yucatán reportaron cortes que paralizaron comercios, semáforos y servicios básicos.

Restablecimiento paulatino

De acuerdo con la CFE, la falla se originó en una línea de transmisión que conecta el sureste con distintos nodos de distribución. Aunque en un primer momento la afectación fue generalizada, brigadas técnicas lograron reactivar la red de manera progresiva.

En Mérida, los apagones comenzaron a resolverse hacia la tarde, devolviendo electricidad a hospitales, comercios y dependencias públicas. En Campeche, la recuperación alcanzó a la “mayoría del estado”, según precisó Sheinbaum. En Quintana Roo, localidades como Chetumal y Bacalar recuperaron la normalidad, mientras que en Holbox el restablecimiento permitió que hoteles y restaurantes reabrieran operaciones.

¿Qué fue lo que pasó?

Las primeras horas tras la falla estuvieron marcadas por caos vial debido a la falta de semáforos, así como interrupciones en servicios de telefonía e internet. La CFE aseguró que las plantas generadoras nunca dejaron de operar y que la emergencia se concentró únicamente en el sistema de transmisión.

Aunque el suministro ya se reactivó en la mayoría de los puntos afectados, la empresa y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) continúan supervisando la red para evitar nuevos cortes.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que mantendrá comunicación constante con las autoridades federales para que la ciudadanía reciba información precisa y oportuna.