¿Qué se celebra el 5 de febrero en México?

Héctor Velázquez 4 febrero, 2025

Para México, esta fecha significa un paso importante para el sistema político, social y jurídico

 ©Pexels - Palacio Nacional.

El 5 de febrero es una fecha importante para México, principalmente porque significa recordar uno de los pasos más grandes en la democracia nacional, si quieres conocer más a fondo la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, checa esta información.

Cada 5 de febrero, México conmemora la promulgación de la Constitución, la carta magna que rige al país y establece las bases del sistema político, social y jurídico.

La Constitución de 1917 fue firmada en el Teatro de la República, en Querétaro, tras la Revolución Mexicana. Representó un avance significativo al incluir derechos sociales y laborales, convirtiéndose en una de las primeras constituciones en el mundo en reconocerlos.

Entre sus aspectos más destacados, la Constitución establece:

  • La división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

  • Los derechos laborales, como la jornada de 8 horas y el derecho a un salario digno.

  • La educación laica, gratuita y obligatoria.

  • El reparto agrario y la propiedad de la tierra.

  • La soberanía nacional y la no reelección presidencial.

Este día se conmemora con ceremonias cívicas y actos solemnes en todo el país. Querétaro, cuna de la Constitución de 1917, se convierte en el epicentro de la celebración, recordando con orgullo el legado de justicia y libertad que sigue dando forma al país.