¿Quién era 'El Perris'? Criminal abatido en Sinaloa vinculado a Los Chapitos

Alejandra Jiménez 24 mayo, 2025

Humberto Figueroa Benítez, alias 'El Perris' o 'El 27', fue abatido en Navolato, Sinaloa

 ©Especial - Estaba vinculado al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, según la DEA.

Humberto Figueroa Benítez, alias ‘El Perris’ o ‘El 27’, fue abatido este viernes 23 de mayo durante un operativo de fuerzas federales en el municipio de Navolato, Sinaloa. Según autoridades estadounidenses, era uno de los principales lugartenientes de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El enfrentamiento ocurrió en las inmediaciones del panteón municipal de Bariometo, zona en la que presuntamente se ocultaba el criminal. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa no ha emitido un pronunciamiento oficial, fuentes locales y federales confirmaron la identidad del abatido.

Figura clave en la estructura criminal de Los Chapitos

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, ‘El Perris’ (nacido en 1991) operaba como jefe de seguridad de Los Chapitos. Se le vinculaba directamente con la protección de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, detenido en noviembre de 2023 y extraditado posteriormente a EE.UU.

Las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su captura, debido a su implicación directa en el tráfico ilegal de fentanilo, una droga sintética que causa más de 100 mil muertes al año en territorio estadounidense.

Acusaciones y cargos en su contra

Según documentos judiciales de abril de 2023, Figueroa Benítez enfrentaba cargos por:

  • Participación en empresa criminal continua

  • Conspiración para importar y distribuir fentanilo

  • Posesión ilegal de armas de uso exclusivo del ejército

  • Lavado de dinero procedente del narcotráfico

Estos cargos lo colocaban como uno de los objetivos prioritarios de la Administración de Control de Drogas (DEA), en el marco de su estrategia para desmantelar la red de producción y distribución de fentanilo operada por el Cártel de Sinaloa.

Su vínculo con Peso Pluma

La figura de ‘El Perris’ también trascendió el ámbito criminal al ser mencionada en la canción ‘La People II’, interpretada por Peso Pluma y incluida en su álbum Éxodo. En el tema se le refiere como uno de los encargados de proteger a la familia de Los Chapitos tras la captura de ‘El Nini’:

"A la capital le quitaron un buen elemento, ni modo, así es esto... 27 y El Piyi cuidan el terreno, la familia y a los viejos".

Este tipo de referencias refuerzan la creciente presencia del narcotráfico en la música regional mexicana, especialmente en el subgénero de los narcocorridos, que normalizan y en algunos casos glorifican las figuras del crimen organizado.

Balance de un operativo silencioso

Aunque las autoridades mexicanas aún no han emitido un informe oficial sobre el operativo, medios locales reportaron que el enfrentamiento duró varios minutos y dejó al menos un vehículo blindado asegurado. Se presume que ‘El Perris’contaba con un círculo de seguridad que también fue neutralizado en la acción.

La caída de Humberto Figueroa Benítez representa un nuevo golpe a la estructura de mando de Los Chapitos, quienes enfrentan creciente presión internacional para frenar el tráfico de fentanilo, particularmente tras la aprobación de medidas bilaterales de cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.