Quién fue Julieta Fierro: la astrónoma mexicana que llevó la ciencia a millones

Alejandra Jiménez 19 septiembre, 2025

La astrónoma Julieta Fierro, investigadora de la UNAM, murió este viernes a los 77 años. Fue una de las divulgadoras científicas más influyentes de México

 ©Cuartoscuro - Julieta era conocida como la “rockstar de la ciencia” gracias a su manera sencilla y apasionada de explicar fenómenos complejos.

La ciencia mexicana está de luto. Este viernes se confirmó la muerte de la astrónoma Julieta Fierro Gossman, reconocida investigadora, docente y divulgadora científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a los 77 años.

Fierro fue considerada una figura pionera en la popularización de la ciencia, capaz de acercar la astronomía a millones de personas con libros, conferencias, programas de televisión y exposiciones.

 ©Cuartoscuro

Una vida dedicada a la ciencia

Nacida en Ciudad de México en 1948, Julieta Fierro estudió Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Como investigadora, realizó estudios sobre la composición química de la materia interestelar, consolidando un trabajo académico reconocido por la Academia Mexicana de la Lengua.

Labor de divulgación

Más allá del ámbito académico, su nombre trascendió como “rockstar de la ciencia” gracias a su manera sencilla y apasionada de explicar fenómenos complejos.

  • Escribió libros como El universo y las estrellas, Las nebulosas planetarias y La búsqueda de vida extraterrestre.

  • Participó en radio y televisión con proyectos innovadores de divulgación.

  • Organizó exposiciones y conferencias que llevaron la astronomía a espacios públicos y museos.

 ©Cuartoscuro

Cargos y responsabilidades

Julieta Fierro ocupó puestos clave en instituciones nacionales e internacionales:

  • Presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional.

  • Directora de la Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

  • Presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales.

  • Líder de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología.

 ©Cuartoscuro

Reconocimientos y legado

Su trayectoria fue reconocida con premios como:

  • Premio Kalinga de la UNESCO, por la popularización de la ciencia.

  • Klumpke-Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

  • Medallas Primo Rovis, Benito Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz.

Varias universidades le otorgaron doctorados honoris causa, y al menos cinco escuelas en México llevan su nombre, consolidando un legado académico y social.

El adiós a una científica única

La UNAM confirmó la noticia y expresó su pesar: “La ciencia mexicana pierde a una de sus divulgadoras más entrañables, quien dedicó su vida a acercar el conocimiento a la sociedad”.

Julieta Fierro deja tras de sí un legado que inspiró a generaciones de científicos y amantes de la astronomía, demostrando que la ciencia puede ser tan cercana y emocionante como la música o el arte.