¿Quién fue Roberto Servitje, el primer empleado de Bimbo? Así revolucionó la industria del pan en México
Así fue la vida de Roberto Servitje, el visionario detrás de Grupo Bimbo que empezó a los 17 años

Roberto Servitje Sendra, empresario visionario y cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves 17 de julio de 2025 a los 97 años de edad. Considerado el “primer empleado de Bimbo” por sus propios colaboradores, su vida estuvo íntimamente ligada al crecimiento de la panificadora más grande del mundo.
La noticia fue confirmada por el diario Reforma y por el obispo auxiliar Francisco Javier Acero Pérez, quien escribió en su cuenta de X:
“Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo. Un abrazo a toda su querida familia y amigos”.
Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en @Grupo_Bimbo un abrazo a toda su querida familia y amigos. pic.twitter.com/CW2Jf1xqft
— Fco. Javier Acero (@frayxavier) July 17, 2025
¿Quién fue Roberto Servitje?
Nacido en la Ciudad de México en 1928, Roberto fue hermano de Lorenzo Servitje, también cofundador del grupo. Desde joven mostró una fuerte vocación empresarial. En 1945, con tan solo 17 años, se unió al naciente proyecto de Bimbo como supervisor de ventas.
Poco después, su iniciativa lo llevó a fundar y liderar el Departamento de Vehículos, una pieza clave para la logística y distribución de productos, que marcó el sello distintivo de la compañía desde sus primeros años.
Impulsor de la expansión regional
En 1954, se le encomendó una misión clave: abrir Bimbo Occidente en Guadalajara. Como gerente general, lideró la expansión hacia mercados estratégicos como León y San Luis Potosí. Dos años más tarde, en 1956, bajo su dirección se instaló la primera planta de producción fuera de la Ciudad de México.
Su liderazgo no solo consolidó la presencia regional de la marca, sino que sentó las bases para la futura expansión nacional e internacional.
Formación académica y visión global
Servitje complementó su experiencia con una sólida formación. Estudió humanidades en un colegio de Montreal, Canadá, y se graduó como contador público en la Escuela Bancaria y Comercial de México. En 1969, asistió a la Universidad de Harvard, donde cursó el programa de Management Development, ampliando su visión estratégica.
Al regresar al país, asumió la Subdirección de Organización en Grupo Bimbo, cargo que ocupó durante nueve años. Al cierre de ese periodo, la empresa ya contaba con 13 fábricas.
Ascenso a la cúpula directiva
En 1979, fue nombrado director general de Grupo Bimbo. Una década más tarde, en 1990, se convirtió en presidente ejecutivo. Durante esta etapa, la empresa vivió su mayor expansión, creciendo de 25 a 50 empresas operadoras.
Finalmente, en 1994, asumió la presidencia del Consejo de Administración y del Grupo. Permaneció en ese cargo hasta 2013, cerrando casi siete décadas de liderazgo y compromiso con una de las marcas más queridas de México.
Un empresario con valores
Más allá del éxito económico, Roberto Servitje fue un empresario profundamente católico. Promovió los principios de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de la cultura corporativa de Grupo Bimbo. En su gestión, priorizó el bienestar de los empleados, la ética empresarial, la sustentabilidad y la innovación con sentido humano.
Fuimos reconocidos como la empresa #1 en el ranking Merco Talento, que evalúa a las mejores empresas para atraer, retener y desarrollar talento en México.
— Grupo Bimbo (@Grupo_Bimbo) May 28, 2025
Conoce más aquí: https://t.co/7QLneHTZ1E pic.twitter.com/sNyVpO3uD2
La historia de Bimbo, contada desde su origen
Grupo Bimbo fue fundado el 2 de diciembre de 1945 por Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, José T. Mata, Alfonso Velasco, Roberto Servitje y Jaime Sendra. Inició operaciones con solo cuatro productos: Super-pan Bimbo (grande y chico), pan negro y pan tostado, elaborados en una planta ubicada en la colonia Santa María Insurgentes con apenas 34 empleados.
Desde sus inicios, la empresa apostó por la innovación. Fue pionera en utilizar celofán en sus empaques para mantener la frescura del pan, en una época donde el papel encerado era la norma.
El nombre “Bimbo” surgió de la combinación de “Bingo” y “Bambi”, buscando una palabra amigable, fácil de recordar y pronunciar en distintos idiomas. En 1949, se abrió la primera agencia fuera de la capital en Puebla, marcando el inicio de su expansión nacional.
Marinela, plantas gigantes y conquista global
En 1954, se creó la marca Marinela, dedicada a los pastelitos, con productos icónicos como el Gansito. Para 1972, Bimbo instaló en San Pedro Xalpa la planta panificadora más grande de América Latina, equipada con la tecnología más avanzada del momento.
La expansión internacional comenzó en 1989 con una planta en Guatemala. En los años siguientes, adquirieron marcas como Mrs. Baird’s (1998), Oroweat, Entenmann’s, Thomas’ y Boboli (2002), extendiendo su presencia a Estados Unidos y más allá.
Hoy, Grupo Bimbo opera en América, Europa, Asia y África, y cuenta con un portafolio de más de 100 marcas.
Una empresa global con rostro humano
Actualmente, Grupo Bimbo emplea a más de 144,000 personas en todo el mundo. Su impacto va más allá del negocio: es una referencia de responsabilidad social, innovación y visión a largo plazo.
Durante la conferencia matutina del 17 de julio de 2025, el director actual de la panificadora, José Manuel González Guzmán, anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028. Sin embargo, no hizo mención al fallecimiento de Servitje durante su intervención.
La jefa de Unidad de Desarrollo Productivo, @escobedox, anunció en la #MañaneraDelPueblo de la presidenta @Claudiashein una inversión de 2 mil mdd de Grupo Bimbo como parte del portafolio del #PlanMéxico:
— Economía México (@SE_mx) July 17, 2025
🚛 Modernización de plantas y flota
💼 2 mil empleos directos
🇲🇽 7 estados pic.twitter.com/zKDKHsj8MS
El legado de Roberto Servitje
Roberto Servitje no solo ayudó a construir un imperio empresarial; dejó una huella profunda en la historia corporativa de México. Su visión, compromiso y ética marcaron generaciones de empresarios y trabajadores. Hoy, su legado vive en cada producto de Bimbo que llega a millones de hogares en todo el mundo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.