Quiénes son TODOS los implicados en el caso de la guardería ABC
Estos son todos los funcionarios, dueños y responsables implicados en la tragedia de la Guardería ABC; la mayoría sigue en libertad

La reciente detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, en Arizona, ha reactivado las exigencias de justicia por parte de los familiares de los 49 niños que murieron en el incendio ocurrido en 2009. A 16 años de la tragedia, hay más de 30 personas implicadas y solo una cumpliendo condena en prisión.
Téllez Nieves, arrestada en un centro de detención en Eloy, fue sentenciada en 2016 a 28 años de prisión, condena que fue reducida a cinco años y siete meses. Permanecía en libertad condicional, pero en 2022 de dio a la fuga. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno solicitará su extradición.
Los principales implicados en la Guardería ABC
El caso de la Guardería ABC es uno de los capítulos más impactantes en la historia reciente del país, donde un incendio cobró la vida de 49 menores.
Los padres y familiares de los menores crearon el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños para exigir justicia por la tragedia que enlutó no solo a Sinaloa, sino al país entero en 2009.
Entre los dueños de la estancia subrogada por el IMSS figuran Marcia Matilde Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, esposa del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Otros de los principales implicados son: Gildardo Urquídez, Antonio Salido Suárez y Antonio Tang Ye, algunos de ellos beneficiados con absoluciones o prófugos tras obtener reducciones de sentencia.
A nivel institucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación identificó en 2010 responsabilidad política de exfuncionarios federales como Juan Molinar Horcasitas (murió en 2015) y Daniel Karam, exdirectores del IMSS, así como del entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours. Ninguno ha sido procesado penalmente.
Incendio que mató a 49 niños
El incendio se originó en una bodega estatal contigua a la guardería, y la investigación reveló deficiencias estructurales: techos inflamables, salidas de emergencia bloqueadas y falta de sistemas contra incendios.
De los 32 implicados formalmente, solo una decena recibió condenas efectivas, entre ellos funcionarios locales como Jesús Davis Osuna, Arturo Leyva Lizárraga y Noemí López, quien es la única que permanece en prisión. Sin embargo, muchos han sido liberados tras apelaciones o amparos.
En 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó al Estado mexicano de no esclarecer las causas del incendio ni sancionar a todos los responsables. Hoy, las familias piden a la nueva Corte que asumirá funciones en septiembre que corrija años de omisiones.
“Queremos justicia completa, no justicia selectiva”, dijo Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo. “No basta con detener a una implicada si los autores de mayor poder siguen libres”.
Implicados del caso Guardería ABC
Copropietarias y socios
Sandra Lucía Téllez Nieves: Representante legal y copropietaria. Sentenciada en 2016 a 28 años por homicidio culposo y lesiones, su pena fue reducida a 5 años 7 meses. Permanecía prófuga desde 2022 tras incumplir su libertad condicional.
Antonio Salido Suárez: Secretario del Consejo de Administración. También recibió la misma reducción de condena y se encuentra prófugo.
Marcia Matilde Gómez del Campo Tonella: Prima de Margarita Zavala. Originalmente implicada, fue absuelta judicialmente.
Gildardo Francisco Urquídez Serrano: Socio y exfuncionario estatal en Sonora. Junto con otros, obtuvo exoneración.
Funcionarios del IMSS y autoridades locales
Carla Rochín Nieto, Sergio Antonio Salazar Salazar y Arturo Leyva Lizárraga, entre otros exfuncionarios del IMSS: vinculados a procesos penales, con condenas reducidas o exoneraciones.
Noemí López Sánchez, excoordinadora delegacional de Guarderías en Sonora: sentenciada a casi 9 años, con reducción aplicada.
Autoridades estatales y federales señaladas
Eduardo Bours Castelo, exgobernador de Sonora (2003–2009): implicado en omisiones y encubrimientos, sin sanción penal.
Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam Toumeh, exdirectores del IMSS: señalados por la Suprema Corte, pero nunca procesados. Molinar falleció en 2019.
Abel Murrieta Gutiérrez, exprocurador de Sonora en 2009: denunciado por obstrucción, pero asesinado en 2021 sin haber sido juzgado.
Felipe Calderón Hinojosa, expresidente nacional (2006–2012): acusado por padres de omitir control del programa de subrogación del IMSS; nunca fue procesado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.