Padres de la Guardería ABC informan detención de exdueña del sitio de la tragedia en EE.UU.

Mabel González 3 agosto, 2025

Familiares de víctimas exigen su extradición a México para que cumpla sentencia

 ©Cuartoscuro. - Reportan detención de exdueña de la Guardería ABC.

A más de 16 años del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que cobró la vida de 49 niñas y niños, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños informó sobre la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias propietarias del inmueble.

 En un comunicado difundido en redes sociales, el grupo conformado por madres y padres de las víctimas exigió su extradición inmediata a México para que cumpla la sentencia emitida en su contra por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 “No hemos dejado de buscar y exigir justicia para nuestros menores fallecidos y lesionados. Desde el inicio, el caso fue cubierto por un espeso manto de impunidad”, señalaron en el documento, donde recordaron que los socios de la estancia infantil tenían vínculos con autoridades estatales y con la élite empresarial de la época.

 Recluida en Arizona

Según el colectivo, Téllez Nieves fue localizada en un centro de detención migratoria en Eloy, Arizona, como resultado de una ficha roja emitida por Interpol. Hasta el momento, ni el gobierno de México ni autoridades estadounidenses han confirmado oficialmente su estatus legal o si existen trámites de extradición en curso.

 “Nos enteramos de manera extraoficial que la C. Sandra Lucía Téllez Nieves se encuentra detenida (…) como consecuencia de la ficha roja entregada a la Interpol”.

 Carta dirigida a Sheinbaum y Gertz Manero

La organización dirigió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal general Alejandro Gertz Manero, donde les solicita intervenir para que la acusada sea repatriada a México, ingresada a un penal y obligada a cumplir la sentencia que le fue impuesta por homicidio culposo y lesiones culposas.

 “Señora presidenta, apelamos a su empatía y solidaridad para que este crimen de Estado no quede impune. Señor fiscal, le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y puesta a disposición de las autoridades mexicanas”.

 Buscan evitar nueva evasión de justicia

En la misiva, los familiares también expresaron molestia por la falta de comunicación oficial sobre la detención.

 “A nosotros, como víctimas indirectas de la tragedia, ninguna autoridad nos ha informado nada. Ese silencio resulta altamente sospechoso”, advirtieron.

 Además, denunciaron que el equipo legal de Téllez Nieves habría solicitado asilo político en Estados Unidos, alegando persecución, lo cual —según el colectivo— es una estrategia para evadir la justicia mexicana.

 ¿Qué ocurrió en la Guardería ABC?

El 5 de junio de 2009, un incendio en la Guardería ABC —una estancia subrogada al IMSS— dejó un saldo de 49 niñas y niños fallecidos, así como más de 70 menores lesionados. Muchos sobrevivientes sufrieron quemaduras graves y secuelas permanentes.

 El fuego comenzó en una bodega contigua, propiedad de la Secretaría de Hacienda estatal, presuntamente por el sobrecalentamiento de un aparato de aire acondicionado. Las llamas se propagaron rápidamente debido a que el inmueble no contaba con salidas de emergencia adecuadas y estaba construido con materiales inflamables. La guardería operaba pese a graves deficiencias en protección civil.

 Un caso marcado por la impunidad

Las investigaciones señalaron como responsables a funcionarios públicos y a los propietarios de la estancia, varios de ellos vinculados con el gobierno estatal y con empresarios locales. Pese a que se iniciaron procesos legales, durante años no se dictaron sentencias firmes, lo que provocó el reclamo persistente de justicia por parte de las familias.

En 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas públicas en nombre del Estado mexicano, reconociendo su responsabilidad institucional. Sin embargo, colectivos como Manos Unidas por Nuestros Niños sostienen que la justicia sigue incompleta y que varios responsables no han sido procesados o se mantienen prófugos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.