Radiografía de las pensiones de lujo: miles de jubilados de Pemex y LyFC ganan más que Sheinbaum

Metzli Escalante 29 agosto, 2025

Pensiones millonarias de Pemex y LyFC “son ofensivas”: Sheinbaum anuncia revisión y posibles cambios constitucionales

 ©Elaboración propia. - LyFC y Pemex.

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “ofensivas” las pensiones millonarias que todavía reciben miles de extrabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Algunas de estas jubilaciones alcanzan hasta un millón de pesos mensuales, superando incluso el salario de la propia mandataria.

“Es ofensivo que una persona reciba del erario un millón de pesos mensuales como pensión. Estamos revisando qué hacer para que existan pensiones justas y no privilegios, señaló este viernes 29 de agosto Sheinbaum en su conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo.

La presidenta dejó claro que, aunque dichas pensiones son legales, fueron otorgadas de manera discrecional en administraciones anteriores, principalmente durante el periodo neoliberal. Por ello, su gobierno analiza cambios constitucionales que permitan eliminar estos beneficios desproporcionados.

Radiografía de las pensiones millonarias

La encargada de dar a conocer los detalles fue Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, quien presentó un diagnóstico alarmante:

Luz y Fuerza del Centro (LyFC)

  • Actualmente existen 14,073 extrabajadores con pensión.

  • El gasto anual asciende a 28 mil 74 millones de pesos.

  • 67% de los jubilados (9,457 personas) recibe entre 100 mil y 1 millón de pesos al mes.

  • De ese grupo, 3,504 cobran más que la presidenta de la República.

  • Hay casos extremos: un exfuncionario percibe más de 1 millón de pesos mensuales, y 33 jubilados cobran entre 700 mil y 999 mil pesos.

  • En contraste, el promedio nacional de pensiones en México es de apenas 7,092 pesos mensuales, según datos del INEGI.

 ©Captura de pantalla. - Pensiones LyFC.

Petróleos Mexicanos (Pemex)

  • Existen 22,316 jubilados con un costo anual de 24,844 millones de pesos.

  • Los pensionados de Pemex reciben, en promedio, 39 veces más que el promedio nacional.

  • 544 extrabajadores cobran más que la presidenta, lo que representa un gasto anual de 1,827 millones de pesos.

  • 618 pensiones superan el salario bruto del director general de Pemex.

  • 1,096 jubilados rebasan el tope máximo del tabulador salarial vigente.

 ©Captura de pantalla. - Pensiones Pemex.

La ofensa al pueblo y el debate constitucional

Sheinbaum aseguró que su gobierno no permitirá impunidad en estos casos y que se revisará, caso por caso, la legalidad de las pensiones.

“Estamos analizando cambios constitucionales porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México. Imagínense, un millón de pesos mensuales mientras muchos trabajadores quedaron en el abandono tras la liquidación de LyFC, enfatizó.

Raquel Buenrostro añadió que estas pensiones de lujo fueron aprobadas en gobiernos pasados y representan un ejemplo de desigualdad y corrupción estructural.

Próximos pasos del Gobierno

Para enfrentar la situación, la Secretaría Anticorrupción ya trabaja en coordinación con varias instituciones —entre ellas el IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE, SHCP y la Consejería Jurídica del Ejecutivo— con las siguientes medidas:

  • Revisar la legalidad de cada pensión y proponer reformas constitucionales.

  • Normar y homologar los requisitos del pase de supervivencia de pensionados.

  • Firmar convenios con el RENAPO y los Registros Civiles estatales para actualizar el padrón.

  • Regular la integración de los expedientes de jubilados en la Administración Pública Federal.

El trasfondo: desigualdad y privilegios

El análisis reveló que los jubilados de LyFC cobran hasta 140 veces más que el promedio nacional, y en Pemex hay pensiones que superan incluso las percepciones de su propio director general.

Mientras tanto, el promedio de pensiones en instituciones como el IMSS y el ISSSTE va de 6,600 a 8,400 pesos mensuales, lo que evidencia la enorme brecha entre la mayoría de los trabajadores retirados y los extrabajadores privilegiados.

Para la presidenta, el caso de Pemex y LyFC es una herida abierta que refleja dos problemas históricos: corrupción y desigualdad. Su administración promete poner fin a estos abusos:

“Son ofensivas para el pueblo de México. No puede haber pensiones de privilegio mientras la mayoría apenas sobrevive con unos cuantos pesos”, concluyó Sheinbaum.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.