Reportan renuncia de Guillermo Calderón como director del Metro CDMX

Elena Martínez 3 mayo, 2025

La decisión se dio a conocer en medio del aumento de denuncias por supuestos "pinchazos" dentro de las estaciones

 ©Cuartoscuro. - Guillermo Calderón Aguilera era director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Este sábado trascendió en redes sociales la presunta renuncia de Guillermo Calderón Aguilera como director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. En plataformas digitales comenzó a circular una supuesta carta que el funcionario habría enviado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. A través, donde anunciaba su decisión.

"Por medio de la presente, me permito manifestarle que con esta fecha es mi voluntad libre de toda coacción física o moral, renunciar de manera irrevocable al puesto de Director General del Sistema de Transporte Colectivo", se lee en el documento que empezó a circular durante la noche de este sábado 3 de mayo, el cual habría sido escrito por Calderón Aguilera.

Aunque, hasta ahora, no se ha corroborado la veracidad del texto, medios de comunicación, periodistas e internautas han asegurado que se trataría de un documento legítimo donde Guillermo Calderón Aguilera confirma su salida de la dirección general del Metro capitalino. Se espera que en el transcurso de las horas esta información se haga oficial.

Anuncian supuesta denuncia del director del Metro

En el supuesto texto de Calderón Aguilera, el exfuncionario aseguró haber recibido todas las percepciones correspondientes por sus servicios y agradeció a la jefa de Gobierno por la oportunidad brindada para estar al frente de la dirección del Metro.

"Asimismo, le hago saber que he recibido el pago de todas y cada una de las percepciones correspondientes por mis servicios prestados hasta el día de la fecha y he disfrutado de todos y cada uno de los derechos y beneficios que me correspondieron, de conformidad con lo establecido en los artículos 123, apartado B), fracción XIV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 46, fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al: Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Articulo 123 Constitucional, no reservándome acción o derecho alguno a ejercitar en contra de la Administración Pública de la Ciudad de México, ni de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”,

"No me queda más que agradecer todas sus atenciones, quedando a sus órdenes", finaliza la carta. Cabe recordar que Calderón Aguilera asumió el cargo en junio de 2021, cuando Claudia Sheinbaum Pardo se desempeñaba como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La renuncia se da en medio de los reportes de "pinchazos"

Ahora, la salida de Calderón se da después de un periodo de casi cuatro años al frente del Metro. De igual manera la renuncia se da en medio de las recientes denuncias por pinchazos dentro del transporte colectivo. Ante esta situación, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) ha establecido un protocolo específico para atender cada caso con seriedad y brindar seguimiento adecuado.

Hasta la fecha, se han recibido 41 denuncias relacionadas con presuntos pinchazos. La mayoría ocurrieron en instalaciones del Metro. Las autoridades reiteraron que cualquier reporte de este tipo debe denunciarse de forma oportuna. Además, hicieron un llamado a los usuarios a mantenerse alerta, reportar cualquier situación sospechosa y acudir de inmediato a recibir atención médica en caso de sufrir un piquete.