Diputados proponen centros especializados para personas con autismo y neurodivergencia
Se busca que la Secretaría de Salud promueva la creación de centros especializados de atención a las familias

La diputada Ana Isabel González González, del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de garantizar atención especializada a personas dentro del espectro autista y con otras condiciones de neurodiversidad.
La propuesta busca que la Secretaría de Salud promueva la creación de centros especializados enfocados en el diagnóstico oportuno, atención integral y capacitación a familias, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas condiciones.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para su análisis.
González González destacó que, de acuerdo con datos de Autism Speaks y la Clínica Mexicana de Autismo (CLIMA), en México uno de cada 115 niños presenta un Trastorno del Espectro Autista (TEA), siendo más común en niños que en niñas.
“El autismo sigue enfrentando barreras como la discriminación en servicios básicos y espacios públicos. Por eso se requieren acciones afirmativas que impulsen la inclusión”, subrayó la legisladora.
La reforma busca fomentar una sociedad más equitativa, inclusiva y justa, que garantice oportunidades reales de desarrollo, movilidad y comunicación para las personas con TEA.