Regreso a clases 2025 consume hasta 40% del ingreso familiar
Según datos de Serta Intelligence, el gasto escolar aumentó 35% respecto al año anterior

El regreso a clases 2025 amenaza con ser una de las “cuestas” más severas del año, al exigir un gasto promedio de 9 mil 689 pesos por alumno, lo que equivale al 40% del ingreso mensual de una familia mexicana, reveló un informe de Serta Intelligence Partner, firma especializada en inteligencia de mercados.
Sube 35% el gasto por estudiante
El director de Serta, Óscar Balcázar, detalló que este año el gasto escolar dejó de centrarse solo en útiles y uniformes, y ahora incluye tecnología, colegiaturas, materiales extra y cuotas escolares, incluso en planteles públicos.
El análisis revela que:
Uniformes escolares cuestan hasta 4 mil pesos por alumno, con una inflación del 5.53% respecto a 2024.
El gasto en útiles escolares ronda los 2 mil 902 pesos, muy por encima de los 861 pesos estimados por la SEP.
Las colegiaturas privadas registran una inflación superior al 6%, con mensualidades de 15 mil a 26 mil pesos en el nivel medio superior.

Tecnología escolar, el gasto más alto
Según el reporte, 25% del gasto educativo se dirige a tecnología escolar, lo que incluye laptops, tabletas y accesorios.
Las laptops van de 4 mil 199 a 39 mil 18 pesos.
Las tabletas cuestan entre 7 mil 999 y 22 mil 499 pesos.
La factura tecnológica puede alcanzar los 61 mil 500 pesos por familia.
Además, el 67% de los padres planea aumentar su inversión en este rubro debido a las exigencias académicas y la digitalización de contenidos escolares.
Escuelas públicas también implican gastos fuertes
Incluso en planteles públicos, el gasto no cede. Serta identificó que los padres deben cubrir:
Cooperaciones voluntarias de hasta 4 mil pesos,
insumos como gel antibacterial, papel higiénico, y
materiales didácticos adicionales no incluidos en las listas oficiales.
Una “cuesta de agosto” para millones de familias
El informe concluye que el regreso a clases se ha convertido en un evento financiero crítico, solo comparable con la cuesta de enero o los gastos decembrinos.
“Este gasto escolar es una inversión obligada, pero cada vez más desafiante para las familias mexicanas”, advirtió Balcázar.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.