Industria farmacéutica anuncia inversión de más de 12,000 mdp en México
Un grupo de farmacéuticas anuncia inversión superior a 12,000 mdp en México para impulsar la innovación, expansión de manufactura e incrementar empleos directos e indirectos

David Kershenobich, secretario de Salud, anunció la inversión del sector farmacéutico que suman más de 12,000 millones de pesos, que se enfocarán en el fortalecimiento de la infraestructura del sector, la mejora de la producción y el acceso a medicamentos para la población mexicana, en e marco del Plan México.
"Se presentan cuatro proyectos de inversión que asciende a más de 12 mil millones de pesos y que provienen de tres empresas multinacionales y una empresa mexicana y se unen a las que habíamos presentado hace unas cuantas semanas", indicó Kershenobich este jueves 7 de agosto durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y es que un grupo de farmacéuticas anunció una inversión de alrededor de 12,250 millones de pesos para los próximos años, con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, expandir la manufactura, fortalecer la infraestructura de investigación y generar miles de empleos directos e indirectos, lo que beneficiará tanto a la economía como a la salud pública del país.
AstraZeneca: Innovación y empleo
Julio Ordaz, director de AstraZeneca en México, reveló que la empresa invertirá 2,250 millones de pesos en los próximos dos años. Esta inversión generará 600 empleos directos y 6,500 empleos indirectos.
Indicó que de esa inversión, 1,400 millones de pesos serán destinados a la investigación clínica, en colaboración con diversas instituciones.
Precisó que AstraZeneca también ampliará su centro de innovación y tecnología y su sitio de manufactura en el Estado de México, contribuyendo al acceso a la salud de los mexicanos.
Inversión de Bayer en México
Manuel Bravo, director de Bayer México, anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para los próximos cinco años, destinada a expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos (APIS) en la planta de Orizaba, Veracruz.
Esta planta es una de las cuatro que la empresa tiene en su red global, y los productos fabricados en ella se exportan a mercados como Europa y Estados Unidos. También se incrementará la producción de fungicidas en Tlaxcala, un producto que se distribuye en decenas de países.
Carnot 3,500 millones de pesos en Hidalgo
Edmundo Jiménez Luna, director de Carnot Laboratorios, informó que la compañía invertirá 3,500 millones de pesos en los próximos años para la construcción de una nueva planta en Tezontepec, Hidalgo, que generará 600 empleos directos de alta especialización.
La planta tendrá la capacidad de exportar productos a más de 30 países, consolidando la presencia de la empresa en el mercado global.
Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim anunció una inversión multianual de 3,500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la más grande del mundo en producción de tabletas.
Esta inversión, dijo, permitirá la creación de 15,000 empleos indirectos y se espera que la planta produzca 5,000 millones de tabletas para exportar a 40 países, especialmente para el tratamiento de la hipertensión.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.