Rescatan dos tigres en Sinaloa; suman 14 grandes felinos recuperados desde que estalló la violencia
Los animales exóticos suelen ser adquiridos por delincuentes, pese a las restricciones que hay sobre su tenencia

Dos tigres de bengala con un comportamiento calificado como “extremadamente violento” fueron rescatados el 7 de abril en un terreno abandonado en San José de Gracia, sindicatura enclavada en el llamado Triángulo Dorado, una zona montañosa y de difícil acceso donde confluyen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocida por su alta presencia de actividades criminales.
La operación fue coordinada por la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el santuario de vida silvestre Ostok Sanctuary. Los animales fueron detectados gracias a una denuncia ciudadana y, debido a su comportamiento agresivo, fue necesario aplicarles contención química con dardos tranquilizantes para garantizar un manejo seguro.
🐅 🐅
— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) April 8, 2025
En apoyo de @SEMAR_mx y @PROFEPA_Mx, la Unidad de Rescate del Santuario Ostok @OstokSanctuary1 logró poner a salvo dos tigres extremadamente agresivos abandonados en la Sindicatura de San José de Gracia, en la zona conocida como el#TriánguloDorado donde colindan #Sinaloa,… pic.twitter.com/gADu9g8aGH
Condiciones de los tigres
Ernesto Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary, señaló que ambos felinos presentaban un nivel de agresividad “anormal, incluso para animales salvajes”. Explicó que podrían haber sido maltratados o entrenados para atacar, lo que explicaría su conducta alterada.
Sin embargo, su estado físico general era bueno, aunque no podrán ser integrados con otros ejemplares rescatados por su peligrosidad.
Animales exóticos, símbolos de poder
Estos dos tigres se suman a los 12 grandes felinos rescatados desde el 9 de septiembre de 2024, cuando se recrudeció la violencia en Sinaloa tras una ruptura interna en el Cártel de Sinaloa. La mayoría de los rescates se han dado en propiedades aparentemente ligadas a grupos del crimen organizado.
“El crimen organizado ha convertido a estos animales en símbolos de poder. Pero cuando deben huir o enfrentan operativos, los dejan atrás, muchas veces en condiciones lamentables o peligrosas”, explicó Zazueta.
El mismo día del operativo, se reportó un ataque armado en un centro de rehabilitación en Culiacán, que dejó un saldo de nueve personas muertas, lo que refuerza el contexto de violencia en el estado.
Desde septiembre de 2024, se han rescatado 14 grandes felinos en Sinaloa, casi todos abandonados tras enfrentamientos.
Las autoridades ya investigan la procedencia de los tigres, aunque de forma preliminar se sospecha que fueron criados y mantenidos por organizaciones criminales. En operativos anteriores, animales exóticos como tigres, leones y jaguares han sido hallados en propiedades incautadas al narco.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.