Retrocede el peso mexicano ante el dólar por débil crecimiento en EE.UU.
El peso mexicano registró un retroceso frente al dólar estadounidense tras conocerse la contracción económica de EE.UU.; la moneda local fue la tercera con mayor caída entre las principales divisas del mundo

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles con una tendencia a la depreciación frente al dólar, tras la publicación de datos que muestran una contracción económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México.
A las 7:19 horas (tiempo del centro de México), el tipo de cambio en el mercado spot se ubicó en 19.61 pesos por dólar, lo que representa una caída del 0.33 % respecto al cierre anterior, cuando la divisa local cotizaba en 19.55 unidades por billete verde.
El retroceso del peso ocurre en un contexto de fortalecimiento del Índice Dólar (DXY), que refleja un alza del 0.21 %, impulsado por la percepción de riesgo global y una mayor demanda de activos refugio.
Peso mexicano, entre las divisas más afectadas
La moneda mexicana fue la tercera con mayor depreciación entre las 16 principales divisas a nivel global, tras revelarse que el Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. se contrajo por primera vez desde 2022. El descenso se atribuye, en parte, a un aumento en las importaciones que redujo el crecimiento interno del país.
Este movimiento cambiario refleja la sensibilidad del mercado mexicano ante factores externos, especialmente los relacionados con la economía estadounidense, dada la fuerte interdependencia comercial entre ambos países.
México evita recesión técnica
En contraste, el PIB de México logró evitar una recesión técnica al reportar un crecimiento real del 0.2 % en el primer trimestre de 2025, según cifras preliminares, lo que demuestra una leve pero sostenida recuperación en medio de un entorno internacional complejo.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció este miércoles un tipo de cambio oficial de 19.5868 pesos por dólar, cifra que refleja la volatilidad reciente en los mercados financieros internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Según datos de Bloomberg Línea, así se comporta el precio del dólar en algunos de los principales bancos de México al inicio de la jornada:
BBVA México: compra en 18.90 y venta en 20.05
Citibanamex: compra en 19.01 y venta en 20.09
Banorte: compra en 18.90 y venta en 20.00
Banco Azteca: compra en 18.50
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.